Desembarcó en Uruguay el Avenger, el primer Jeep 100% eléctrico

El Grupo Sevel, representante de la marca Jeep, celebró la llegada de Avenger, su primer SUV 100% eléctrico.

 

En este contexto, Grupo Sevel llevó a cabo el lanzamiento en el showroom de Gral. Paz y Coimbra, un evento distendido con presencia de la dj Alana Ley. También, participaron medios de prensa, concesionarios, bancos, clientes de la marca, influencers y equipo de Sevel. 

Este nuevo modelo, que combina tecnología de última generación, diseño elegante y cero emisiones, fue producido en Europa y ya está disponible en el país a un precio de USD 41.990, con una garantía de tres años o 100.000 kilómetros (y una garantía extendida para la batería de ocho años o 160.000 km).

El Jeep Avenger no es solo el primer modelo 100% eléctrico de la marca, sino también un vehículo que representa una nueva era en términos de prestaciones, diseño y conectividad. Equipa un motor eléctrico de 400 V con 115 kW (156 CV) y un par máximo de 260 Nm, lo que le permite alcanzar una autonomía de 400 km según el ciclo WLTP, e incluso 550 km en recorridos urbanos.

La recarga también es eficiente: conectado a una terminal de carga rápida (corriente continua, Modo 4 y 100 kW), el Avenger logra 30 km de autonomía en solo 3 minutos, o una carga del 20% al 80% en apenas 24 minutos.

Estéticamente, el nuevo SUV respeta el ADN Jeep pero le suma un aire urbano y moderno. Viene con techo negro contrastante y una amplia paleta de colores para la carrocería (blanco, gris claro, gris oscuro, arena, amarillo y rojo), techo solar panorámico, faros Full LED delanteros y traseros, y llantas de aleación de 18”. El interior, por su parte, incluye iluminación ambiental multicolor, asientos premium en combinación textil-cuero y maletero de doble fondo con portón eléctrico manos libres.

En términos de asistencia al conductor y seguridad, el Jeep Avenger incorpora funciones de conducción autónoma de nivel 2, detección de ángulo muerto, control crucero adaptativo, sistemas de mantenimiento de carril, cámara de visión trasera 360° con vista de dron, y mucho más.

Pensado para usuarios hiperconectados, el Avenger incluye el sistema Uconnect 10 con pantalla táctil de 10,25”, cuadro de instrumentos digital del mismo tamaño, y carga inalámbrica para smartphones. Todo orientado a una experiencia de manejo intuitiva, cómoda y alineada con las exigencias de un nuevo perfil de usuario.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.