Dando una respuesta rápida como acostumbra (Falck propietaria de UCM en UY dona ambulancias a Ucrania)

Falck, la empresa danesa presente desde 2017 en Uruguay a través del prestador de servicios de salud especializado en atención de emergencias UCM, donó 30 ambulancias a Ucrania y países vecinos, como Moldavia y Polonia, donde serán parte de los servicios de emergencia para ciudadanos y refugiados ucranianos.

Tras un estrecho diálogo con las autoridades de emergencia danesas, Falck llevó a cabo esta donación con el fin de poder ayudar a los heridos en la zona de guerra y las zonas conflictivas de Ucrania y sus alrededores.

De hecho, 60 voluntarios bomberos, ambulancias y rescatistas de asistencia de la emergencia médica condujeron las ambulancias al sureste de Polonia, donde fueron entregadas a los servicios de emergencia locales y a las autoridades. Siete de ellas fueron destinadas a Moldavia.

“Estamos siendo testigos de una situación terrible en Ucrania y queremos ayudar en lo que podamos. Por lo tanto, Falck ha decidido donar 30 ambulancias a los servicios de emergencia en Ucrania y sus alrededores, para que tengan el equipo que necesitan para atender a los heridos”, aseguró Jakob Riis, CEO de Falck.

“Estoy abrumado y agradecido por la dedicación de nuestros empleados -agregó Riis-. Más de 500 colegas se han ofrecido como voluntarios para conducir las ambulancias a Polonia. Este compromiso me deja una profunda impresión”.

Por su parte, Pedro Fiorito, gerente general de UCM Falck, reafirmó el hecho de estar “orgulloso de ser parte de una empresa prestadora de servicios de salud y emergencia extrahospitalaria, que trasciende fronteras y contribuye a una de las principales causas que aqueja al mundo en este momento como lo es la guerra en Ucrania”

“Este aporte de Falck nos inspira a seguir cumpliendo con nuestro propósito de estar siempre, rápido y seguro, cuando se nos necesita”, sostuvo Fiorito.

Cabe recordar que UCM es un prestador de servicios de salud especializado en atención de emergencias y atención primaria. Su modelo de atención es desarrollado exitosamente en nuestro país desde 1979. Es parte del Grupo Falck, una empresa de origen nórdico, líder mundial en servicios de emergencia extrahospitalaria con más de 100 años de experiencia y 27.000 profesionales de la salud en 30 países alrededor del mundo.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.