Cuidado con el "calamar tramposo"

Una Aplicación relacionada con la serie “El juego del calamar” es utilizada para distribuir malware; ciberdelincuentes buscan distribuir el troyano Joker a través de fondos de pantalla de la popular secuencia cinematográfica.

El investigador de ESET, Lukas Stefanko, confirmó la existencia de una aplicación maliciosa para Android en Google Play bajo el nombre “Squid Game Wallpaper 4K HD” que promete una gran colección de fondos de pantalla sobre la popular serie de Netflix. El objetivo final es descargar el troyano Joker en los dispositivos de las víctimas.

El descubrimiento de la App maliciosa fue del usuario de Twitter Red-ind, quien compartió con Stefanko y otros medios el hallazgo. Si bien la aplicación ya fue eliminada por Google del repositorio oficial de apps de Android, previo a su eliminación presentaba más de 5.000 descargas. 
 


Según señala Stefanko, la descarga de este troyano probablemente resulte en la suscripción a servicios de SMS premium o el despliegue de publicidad maliciosa y/o fraudulenta en el teléfono de la víctima. Por otra parte, el investigador de ESET advierte que existen otras 200 apps disponibles en Google Play relacionadas con “El juego del calamar”, y la que más descargas tiene registra más de un millón de instalaciones en solo 10 días. “Parece que la popularidad de la serie representa una gran oportunidad para hacer dinero a través de apps que despliegan publicidad”, añadió Stefanko. Un escenario similar se dio con otros videojuegos y aplicaciones populares, como Pokémon Go, Fortnite, Clubhouse, Cyberpunk 2077, entre otras.

En cuanto al malware Joker distribuido a través de esta aplicación de fondos de pantalla, se trata de una de las familias de malware con mayor actividad en el ecosistema Android que ganó popularidad en 2017 por infectar a muchos usuarios al ocultarse dentro de aplicaciones. Tiene la capacidad de realizar múltiples acciones en el equipo de la víctima, como leer los mensajes de texto, suscribirse a servicios pagos a través de sitios web o instalar un spyware. En agosto de 2021 la policía de Bélgica advirtió que se detectó este malware en 8 aplicaciones disponibles en la tienda de Google Play, mientras que Enterpreneur señala que desde 2017 a esta parte Google eliminó de su tienda cerca de 1.700 apps que distribuían este troyano.
 


Es recomendable para estar protegidos de este tipo de amenazas, estar atentos antes de descargar cualquier archivo o aplicación en los dispositivos. En cuanto a aplicaciones además de hacerlos desde repositorios oficiales, chequear los permisos que solicitan, los comentarios de los usuarios que la descargaron y cantidad de descargas. Por último y fundamental también: utilizar una solución antivirus para prevenir la descarga de malware en cada uno de los dispositivos que se utilizan.
 

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.