Cubo Itaú impulsa el crecimiento del ecosistema emprendedor con una charla sobre Job Leveling en entornos ágiles de la mano de LALA Consulting

Los asistentes explorarán cómo definir el Job Leveling para su organización, estructuras que fomenten el crecimiento profesional y personal con base en la transparencia, la equidad y la adaptabilidad, con una visión de corto, mediano y largo plazo para poder escalar equipos.

En su compromiso por fortalecer el ecosistema de startups y emprendimientos, Cubo Itaú y LALA Consulting co-organizan una nueva instancia de aprendizaje y networking con la charla "Job Leveling en Tiempos de Agilidad: Adaptando el Talento a las Nuevas Dinámicas Organizacionales". El evento contará con la participación de Lucía Fernández, Co-Founder & Operations Director de LALA Consulting, y se llevará a cabo el miércoles 26 de marzo a las 10 am en el auditorio de Cubo Itaú.

En la charla se analizará la evolución del Job Leveling en un mundo donde la agilidad es clave para la competitividad. Esta técnica clasifica y organiza los roles en una empresa según competencias, responsabilidades y desempeño. En entornos ágiles, se adapta para crear estructuras dinámicas que fomentan la movilidad interna, el desarrollo profesional y la transparencia salarial, alineándose con la estrategia y cultura empresarial.

Lucía Fernández cuenta con una vasta trayectoria en el rubro, lo que la motivó a emprender de manera independiente. Dirigió el área de Talent Acquisition de Sabre para Latinoamérica y Caribe, luego de haber ocupado por años puestos de liderazgo en otras importantes multinacionales como Alorica y Tata Consultancy Services. A comienzos del 2017, fue invitada a sumarse a PedidosYa como Chief People Officer de la compañía en un contexto de crecimiento exponencial. En este marco, fue co-creadora de la nueva estructura organizacional que hoy sigue vigente y que permitió la expansión de la compañía hacia nuevos mercados y nuevas unidades de negocio de forma ágil y eficiente. En su rol, creó el área de Personas, armó un equipo con más de 50 profesionales de Gestión Humana distribuidos en LATAM, contrató al equipo ejecutivo (desde miembros del C-Level hasta los Country Managers) y lideró los procesos de apertura de nuevos mercados lo cual implicó gestionar agresivos ramp ups de reclutamiento y complejos procesos de M&A. En poco tiempo la operación de PedidosYa escaló de 300 colaboradores a 5000 y de estar solo en 3 mercados a estar instalados y operando 15.

Los asistentes explorarán cómo definir el Job Leveling para su organización, estructuras que fomenten el crecimiento profesional y personal con base en la transparencia, la equidad y la adaptabilidad, con una visión de corto, mediano y largo plazo para poder escalar equipos.

El evento forma parte de las iniciativas de Cubo Itaú, el hub de innovación y tecnología más grande de Latinoamérica, que desde su llegada a Montevideo en 2024 ha revolucionado la manera en que se generan oportunidades de negocio para startups, corporaciones e inversores. Con más de 650 startups, 60 corporaciones, 30 prestadores de servicios y 15 fondos de inversión en su red, Cubo Itaú facilita la conexión entre actores clave del ecosistema emprendedor a través de espacios físicos y plataformas digitales diseñadas para la colaboración. 

Para quienes deseen participar la convocatoria es abierta y se inscriben en el siguiente link: https://lu.ma/jobleveling

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.