Corporación América Airports y Ceibal firman alianza para instalar laboratorios de innovación para jóvenes

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de diez aulas para experimentar en ciencia y tecnología en centros educativos de Canelones.

Diez nuevos laboratorios de creación y exploración de Ceibal serán construidos y equipados en centros educativos de Canelones, a partir de la alianza firmada entre Ceibal y Corporación América Airports, empresa que gestiona Aeropuertos Uruguay.

A través del acuerdo sellado, Corporación América Airports realizará una donación que permitirá la instalación de diez aulas Ceilab en centros de Educación Media Básica de Canelones.

Estos laboratorios de creación y exploración de Ceibal serán equipados con tecnologías digitales, sensores fisicoquímicos, placas programables, kits de robótica, impresoras 3D, drones, mobiliario específico, herramientas manuales y materiales con una metodología basada en la resolución de problemas.

Las aulas, que se basan en el concepto de makerspace (espacio de trabajo colaborativo donde se investiga y se comparten aprendizajes a partir de la práctica), estarán dirigidas a alumnos de educación pública de los grados 7°, 8° y 9°.

“La educación trasciende los límites del aula y desde Ceibal trabajamos para que la tecnología contribuya a mejorar las prácticas de enseñanza, en tanto facilita experiencias pedagógicas innovadoras”, aseguró el presidente de Ceibal, Leandro Folgar.

Gracias a este proyecto, estudiantes y docentes podrán explorar la invención y la construcción de elementos tangibles por medio de procesos de diseño para resolver problemas complejos de una manera creativa e innovadora.

La alianza está alineada con la dedicación de ambas entidades por invertir en iniciativas educativas que fomenten el desarrollo social en las comunidades donde trabajan y por reforzar los lazos entre los sectores público y privado en proyectos que buscan igualar las oportunidades educativas. Esta colaboración es un reflejo del compromiso mutuo de Corporación América Airports y Ceibal hacia el avance educativo y el desarrollo de habilidades para el futuro.

“La educación es la base de la sociedad y la formación en tecnología en jóvenes es fundamental para que las nuevas generaciones estén preparadas para crear el futuro que desean. Ese futuro sin duda es digital por eso estamos orgullosos de poder aportar en ese proceso”, expresó Martín Eurnekian, CEO de Corporación América Airports.

La alianza fue anunciada en un evento en el Aeropuerto Internacional de Carrasco en el que estuvieron presentes el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira; la presidenta de Anep, Virginia Cáceres, y el presidente de Ceibal, Leandro Folgar, entre otras autoridades, quienes destacaron el compromiso de ofrecer a los jóvenes espacios donde prepararse en nuevas tecnologías.

Da Silveira agradeció a la organización y destacó el valor del concepto y del impacto de la iniciativa. Agregó que la alianza “es un buen ejemplo de todas las cosas buenas que pueden salir de la cooperación entre el Estado y el sector privado.

Actualmente, en Uruguay hay un total de 141 espacios Ceilab, ubicados en los 19 departamentos del país. En cada caso, los docentes que forman parte de este programa reciben capacitaciones progresivas, que buscan consolidar un trayecto formativo coherente con sus proyectos y conocimientos.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.