Con Nicolás Cichevski, Manager at CPA Ferrere

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Nicolás Cichevski, manager at CPA Ferrere y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

¿Cuáles son los mayores retos para la economía actual? 
El hecho de que estamos terminando de procesar la crisis aguda de la pandemia, más allá de que no todos los sectores están en niveles pre pandemia, en términos generales sí, hemos logrado mirándolo de acá a un año hay un cierto dinamismo. Ahí hay dos cosas fundamentales, uno es el precio de los commodities el otro las bajas tasas de interés que son lo que sostuvieron las economías de Latinoamérica y Uruguay en particular. 
 


Los desafíos que teníamos en 2019 y que pasamos discutiendo son los mismos que tenemos ahora.
 


¿En qué recomendarías invertir actualmente en Uruguay y en la región?
Servicios, software. La pandemia, la virtualidad, abrió el mundo de la tecnología, levantó las barreras y mucha gente de ese rubro trabaja directamente con empresas de Estados Unidos y creo que hacia eso debemos apuntar. Para eso, mejorar la educación es clave.
 

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.