Con Macarena Caldeyro, Country Manager de FedEx Express Uruguay

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Macarena Caldeyro, Country Manager de FedEx Express Uruguay habló sobre por qué las empresas eligen contratar sus servicios, la automatización y contó qué números monitorea a diario. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Qué busca una empresa al contratar los servicios de FedEx?

Macarena Caldeyro: Lo que buscan cuando quieren un servicio courier es confiabilidad, seguridad, tiempos de entrega y trazabilidad, que son los seguimientos de los envíos. Esas son las cuatro principales características.

FedEx tiene varios productos para envíos internacionales, como el International Priority que tiene el tiempo de entrega garantizado. Si mandás un envío el lunes para Estados Unidos sabes que el miércoles antes de las 10 de la mañana está entregado. Eso genera confianza y tenés herramientas que permiten al cliente hacer el seguimiento cuando sale el producto y demás.

IN: ¿Están automatizando alguno de sus servicios?

MC: La innovación se fue dando. FedEx inició sus operaciones hace 47 años, 27 en Uruguay, entonces, todo lo que era manual se fue digitalizando con intervención de tecnología. Hay muchos procesos de automatización, de información que llega a los sistemas de FedEx y la tecnología y la innovación son claves para el éxito del negocio. Va evolucionando y no te podés quedar atrás, el que no acompaña esos cambios se tiene que ir del negocio. Nosotros tenemos todo el soporte tecnológico que acompaña nuestro servicio.

IN: ¿Cuáles son los números que monitoreás seguido?

MC: Como empresa de servicios y con la cultura de hacer que la experiencia para el cliente sea excepcional, tenemos indicadores diarios que miden el servicio, la productividad y la satisfacción del cliente. Estos indicadores son los que te hacen estar mejorando.

Gracias a quienes nos acompañan:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)