Con Estefanía Sena, directora de Hortensia

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Estefanía Sena, directora de Hortensia, habló sobre la tendencia de la estética en Uruguay, los tratamientos más demandados por sus clientes y contó cómo ve el crecimiento de la empresa a futuro. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: Antes se decía que la estética estaba 100% destinada a la mujer ¿Hoy cambió esa tendencia no?

Estefanía Sena: Claramente, el hombre capaz no va directo a comprar, pero consulta un montón por las redes y a veces manda a la mujer. La piel está en todos, hay una diferencia de que el hombre tiene una piel un poco más gruesa, tiene otros cuidados, pero sin dudas se tiene que cuidar.

Nosotros trabajamos desde la limpieza a la hidratación, pero también mucho el cuidado del sol, eso no tiene sexo.

IN:  ¿Cada cuántos clientes hay una mujer y un hombre?

ES: No tenemos estadísticas, pero estimo cada 20 mujeres un hombre. Creo que eso va a ir aumentando, hoy en día ves por todos lados el cuidado del hombre y se va deliberando de a poco.

IN: ¿Cuáles son los tratamientos más demandados por los clientes hoy?

ES: Los estrellas son el peeling de pies, que dos por tres se agota, aunque ahora traemos más cantidades. Es un tratamiento que demora 90 minutos y entre cuatro y cinco días empieza a descamar todo el pie, retirando las células muertas. Otro top es el princess eye, que se convirtió en un producto base para la rutina de la mujer, se venden un montón, ya que ilumina, hidrata y descongestiona la zona donde hay ojeras.

IN: ¿Para dónde crees que puede crecer Hortensia? ¿Más locales, servicios o productos?

ES: Un poco de todo, en el e-commerce hay mucho para crecer, creo que a medida que la gente se acostumbre y que se hagan acciones. Uno encarga por la web, ve todos los beneficios y le llega a la casa, es más fácil. Me gustaría poner Hortensia en varios lugares del país, creo que el mercado del interior está para desarrollar muchísimo y están acostumbrados a comprar por la web, pero no todo el mundo nos conoce. Tener asesores en el interior o socios es a donde apuntamos.

Después poder replicar ese mismo negocio en Argentina y Brasil.

IN: ¿Asociarse con San Roque les dio masividad?

ES: Sí, porque no solo trabajamos en puntos de venta, sino online, ya que ellos tienen mucho alcance. La gente no solo los ve en el lugar, sino en redes sociales, como Facebook e Instagram. Trabajamos en conjunto con ellos, también con Farmashop, de alguna manera llegamos por distintos lados sobre por qué elegir la marca y cómo cuidarse.

Gracias a quienes nos acompañan:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.