Con Christian Rodríguez, gerente general de Copa Airlines

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Christian Rodríguez, gerente General de Copa Airlines, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Cómo están en cantidad de vuelos en la región respecto a la pre pandemia? 
En Uruguay tenemos en este momento 16 frecuencias versus 14 que habían antes de la pandemia, y es un avión que tiene mayor capacidad o sea que estamos rondando en un 30% de aumento en la capacidad. En noviembre vamos a tener 17 frecuencias y se espera alcanzar 18 en diciembre y si la demanda es favorable tal vez podamos crecer aún más. A nivel global como compañía, estamos prácticamente volando el 80% previo a la pandemia. 
 


¿La aerolínea sale fortalecida de la situación generada por la pandemia? 
Somos muy optimistas con el futuro de Copa, efectivamente hemos tenido un desempeño muy diferente respecto al de nuestros competidores estos meses y realmente  los clientes lo han valorado, tenemos muchos nuevos clientes optando por nuestros servicios, la consistencia de la aerolínea se hace notar y consideramos que tenemos un producto muy bueno.  Sin embargo se calcula que recién para 2024 se van a recuperar los niveles financieros que se tenían previo a la pandemia.
 


¿Cuál es el destino más buscado por los uruguayos a través de Copa y por qué?
Los top 3 son: Miami, Punta Cana, El caribe. El uruguayo es un turista que le gusta el todo incluido, le gustan las playas, se buscan las aguas transparentes, aprecia mucho la cultura mexicana. Miami es el destino preferido porque muchas veces tenemos familias, queremos vacacionar, pero siempre se disputan esos tres destinos. 
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.