Con Bruno Tucci, branch manager de Agrolog SA

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el Branch Manager de Agrolog SA , Bruno Tucci y recogimos cuatro frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

“Somos una empresa bastante joven, tenemos menos de 10 años en el mercado. Somos una agencia de carga, especializada en la industria del perecedero, pero más que nada con la industria cárnica (85-90%), tenemos oficina en Buenos Aires y acá en Montevideo. Entre las dos oficinas estamos en el entorno de 35 empleados”.
 


“La compañía nace, en función de que mi socio fue trademanager para una multinacional muy importante, viajaba todos los años a Europa y ahí generó muchos vínculos con importadores de carne europeos, y después decidió abrir su propia compañía, inicialmente en Buenos Aires, después acá en Montevideo que es cuando yo me uno”. 

“Atendemos todo lo que es la industria frigorífica, ya sea con los exportadores propiamente dichos en los negocios en donde el frente marítimo es definido por el exportador y en el caso de lo que es el norte de Europa directamente con los importadores europeos”. 
 


“Nosotros movemos un estimado de 500 contenedores -contabilizando Argentina y Uruguay-, mensuales. Nos encargamos de vender servicios, proveemos rutas marítimas que le permiten a los exportadores llegar a distintos destinos como Rotterdam, Filadelfia, etc. Tenemos pensado abrir una oficina antes de fin de año en Europa, para atender aún mejor y más de cerca a nuestros clientes”. 

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.