Ceres estudia la inmigración que llega a Uruguay, especialmente la argentina (El embajador de Uy en el país vecino visitó la institución)

El Embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, recorrió el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), dirigido por el economista Ignacio Munyo, y aprovechó la oportunidad para conocer el trabajo que están realizando en el lugar.

Enciso y Munyo

Entre los temas centrales en los que trabaja el centro se encuentra la inserción internacional del país y las relaciones comerciales, institucionales y políticas con Argentina. “La visita posibilitó mantener una profunda charla sobre ese tema con el Embajador de Uruguay en Argentina. Ceres está haciendo estudios, que se van a presentar en los próximos meses, sobre la inmigración que está llegando a Uruguay. Estamos haciendo un trabajo profundo en el cual una parte importante es de Argentina”, adelantó el director.

A su vez, está realizando entrevistas a inmigrantes que han llegado a Uruguay en los últimos años. Ya llevan hechas más de 1.000. “Estamos llegando a muchas comunidades extranjeras en Uruguay, que aportan muchísimo y que están generando una base, una semilla, para que el país pueda tener un impulso nuevo de crecimiento en base al capital humano que estamos importando del resto del mundo y es muy importante potenciarlo para que sea el impulso de crecimiento del país”, opinó el economista.

 Y agregó: “Ahí sin duda, lo que es la inmigración de Argentina, es central para los próximos años. La idea es poder capitalizar, no sólo que vengan a vivir, sino que vengan a producir a Uruguay, a invertir, a generar trabajo y a mover la economía del país”.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.