Casi 8 de cada 10 uruguayos tiene una deuda y es uno de los índices más bajos en 6 años

“Si el río suena… es porque agua trae” dice el dicho y se puede aplicar a la decisión de los uruguayos de achicar su endeudamiento debido al los ruidos en la economía local. Según el informe elaborado por la financiera Pronto!...

... de cada 10 uruguayos tienen una deuda. Según las estadísticas en junio el porcentaje de personas que cuenta con algún tipo de endeudamiento decreció y es de un 79%, siendo uno de los meses con el porcentaje más bajo desde el 2009. En lo que refiere puntualmente a 2015 en el primer trimestre había habido una leve suba del porcentaje de encuestados que manifestaban poseer alguna deuda (83%) pero en el segundo trimestre del año la cifra cayó a 79%. Esta medición tiene en cuenta tanto los préstamos, como las tarjetas de crédito y las órdenes de compra.

Si bien el número de uruguayos “endeudados” es bastante grande, un tema no menor a dilucidar es el grado de endeudamiento que tenemos. El estudio de Pronto! confirma que entre marzo/junio el endeudamiento de los uruguayos es de 2.5 veces su ingreso (igual nivel que el registro anterior). Por otro lado, la cantidad de créditos vigentes por persona se mantiene estable en 2.1, igual al trimestre anterior y al nivel visto entre fines de 2013 y 2014.

Este estudio de Pronto!  se realiza en base a un monitoreo que abarca a familias que habitualmente son tomadoras de créditos al consumo,comprendidas en los segmentos socioeconómicos de rangos “C-2” a “E”, que representan 94% de la población. El relevamiento sobre nivel de endeudamiento de las familias y propensión a contraer créditos, no incluye los sectores “A”, “B” y “C1” que tienen acceso al sistema bancario privado. Tampoco comprende este monitor los préstamos para bienes durables u otros activos, como automóviles, casas y apartamentos, sino que se limita al crédito al consumo para las familias de sectores indicados.

Para leer el informe completo hacé clic aquí.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.