Canta canta, minha gente (Da Vila celebra 50 años de un éxito vigente)

El próximo 28 de julio el gran maestro Martinho Da Vila trae a la Sala Eduardo Fabini del Auditorio Nacional del Sodre un show homenaje a su carrera artística en el que celebra 50 años de Canta Canta Minha Gente.

Una noche para el recuerdo de todos los que cada vez que Martinho Da Vila se presenta dicen sí a su voz, su alegría inigualable, a sus canciones nuevas y sus clásicos imperdibles.

Da Vila ha cumplido su gran sueño, hacer el disco “Negra ópera”, lanzado el 12 de mayo de 2023 y ganador del Latin Grammy 2023. Un himno a libertad y a la abolición de la esclavitud, un himno al amor y humanidad, que caracteriza a ese gran artista y un más que merecido homenaje a su inmensa trayectoria artística y a su pasión por el samba.

Nacido en Duas Barras, Río de Janeiro, el 12 de febrero de 1938, surgiendo para el gran público en el año 1967 cuando se presentó en Alto Menina Moca, y al año siguiente en la cuarta edición del mismo festival, lanzó el clásico Casa do Bamba, su primer clásico, seguido de Pequeno Burgues.

En 1965, Da Vila ingresó para dedicarse de cuerpo y alma a la Escola Do Samba Vila Isabel. Gran parte de los samba enredo de esta scola son de la autoría de Da Vila.

En el correr de su carrera ha lanzado 50 álbumes y ha escrito 20 libros.

Sin duda un show imperdible para celebrar y reír y quedar sin aliento haciendo coro… Canta canta, minha gente, Deixa a tristeza pra lá… Canta forte, canta alto, Que a vida vai melhorar.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.