Canta canta, minha gente (Da Vila celebra 50 años de un éxito vigente)

El próximo 28 de julio el gran maestro Martinho Da Vila trae a la Sala Eduardo Fabini del Auditorio Nacional del Sodre un show homenaje a su carrera artística en el que celebra 50 años de Canta Canta Minha Gente.

Una noche para el recuerdo de todos los que cada vez que Martinho Da Vila se presenta dicen sí a su voz, su alegría inigualable, a sus canciones nuevas y sus clásicos imperdibles.

Da Vila ha cumplido su gran sueño, hacer el disco “Negra ópera”, lanzado el 12 de mayo de 2023 y ganador del Latin Grammy 2023. Un himno a libertad y a la abolición de la esclavitud, un himno al amor y humanidad, que caracteriza a ese gran artista y un más que merecido homenaje a su inmensa trayectoria artística y a su pasión por el samba.

Nacido en Duas Barras, Río de Janeiro, el 12 de febrero de 1938, surgiendo para el gran público en el año 1967 cuando se presentó en Alto Menina Moca, y al año siguiente en la cuarta edición del mismo festival, lanzó el clásico Casa do Bamba, su primer clásico, seguido de Pequeno Burgues.

En 1965, Da Vila ingresó para dedicarse de cuerpo y alma a la Escola Do Samba Vila Isabel. Gran parte de los samba enredo de esta scola son de la autoría de Da Vila.

En el correr de su carrera ha lanzado 50 álbumes y ha escrito 20 libros.

Sin duda un show imperdible para celebrar y reír y quedar sin aliento haciendo coro… Canta canta, minha gente, Deixa a tristeza pra lá… Canta forte, canta alto, Que a vida vai melhorar.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.