Cabify quiere movilidad sustentable

La plataforma tecnológica de movilidad Cabify, apuesta a la movilidad sustentable con iniciativas que motivan la electromovilidad. 

Cabify lanza un programa que incentiva la incorporación de autos eléctricos a su flota, tanto de taxi como de vehículos particulares ya que está decidido a tomar un rol protagónico con los conductores, la plataforma promueve el recambio hacia la sostenibilidad de la flota, por medio de la electromovilidad. En el marco de este programa, otorga importantes beneficios comerciales para que se incorporen a la app con estos vehículos eléctricos.
 


“Hoy existen grandes barreras para que los taxistas o permisionarios puedan acceder a vehículos eléctricos, principalmente en términos de inversión inicial, conocimiento de la tecnología y gestión de la carga. Es por eso que lanzamos un programa para acercar los beneficios de nuestra aplicación a la electromovilidad para los taxistas, permisarios, y usuarios en general”,  destacó Gerardo Barindelli, director de Cabify Uruguay.

Agrega Barindelli: “En Cabify estamos alineados con las iniciativas enfocadas en la electromovilidad, ya que consideramos que es el siguiente paso que debemos dar en torno a la sustentabilidad y este es un desafío para actores claves como las plataformas de movilidad. Por esta razón, hemos desarrollado beneficios especiales orientados a  que todos los taxistas que están inscritos en nuestra aplicación se puedan sumar al programa".
 

 
El beneficio consiste en un bono y un descuento del 50% en la tarifa por 3 meses. La compañía tiene previsto además, un programa de beneficios económicos para aquellos permisionarios de vehículos particulares que se den de alta en la aplicación. En esta primera instancia son 74 los taxis que se suman al programa.

Esta acción se realiza en alianza con Abriley  uno de los principales importadores para el sector de autos eléctricos (BYD y Mapple).

En 2018, Cabify se convirtió en la primera y única empresa de movilidad 100% neutra en emisiones de carbono en Europa y América Latina. 
 

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.