BBVA renueva su identidad

El 50% de las oficinas del banco ya lucen el nuevo logo de la empresa en sus marquesinas. BBVA también renovará sus aplicaciones móviles y su sitio web.

Alberto Charro, Carlina Gianola, Virginia Molfese, Ignacio Lacasta.

Alberto Charro, presidente ejecutivo de BBVA en Uruguay, explicó que “se trata de un cambio global acorde a la nueva realidad y transformación que experimenta el grupo. BBVA es ya reconocida como una organización global y digital”. Aclaró que si bien en Uruguay no sucede como en Argentina o en México, países en donde se suprime la marca local, “este paso era sólo una cuestión de tiempo y de oportunidad. Somos una organización global y hoy nos presentamos como una marca única global”.

El presidente ejecutivo de BBVA en Uruguay enfatizó que este “nuevo BBVA” tendrá dos drivers principales: avanzar aceleradamente en sumar servicios a la aplicación del banco y, por otro lado, continuar desarrollando BBVA Contigo “que es un modelo que combina los beneficios de la era digital pero sin perder el contacto con un ejecutivo, que acompaña al cliente –si este así lo desea- en sus interacciones con el banco, sin la necesidad de tener que desplazarse a la oficina”.

El logo conserva elementos ya conocidos para BBVA -específicamente el color y el uso de mayúsculas-, pero introduce una nueva tipografía y un diseño que le otorgan más versatilidad y funcionalidad en plataformas y canales digitales. En los próximos días, ya casi no quedarán rastros del logo anterior.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.