Aumentaron las ventas de carnes uruguayas (con China como principal destino)

Según informó el Instituto Nacional de Carnes, las exportaciones de productos cárnicos nacionales totalizaron US$ 1.163 millones entre el 1º de enero y el 20 de julio, un 5,6 % más respecto a igual período de 2018. El principal destino fue China a donde se exportaron carnes por US$ 640 millones -representando un 55% del total de las exportaciones cárnicas-, seguido de la Unión Europea y el Nafta (Estados Unidos, México y Canadá).

La carne bovina ocupó el 83 % del total de las ventas, con un precio promedio de 4.179 dólares por tonelada, las menudencias un 5 % con 62 millones de dólares, mientras que la ovina presenta un precio promedio de 5.730 dólares la tonelada y 30 millones de dólares; el resto se compone de productos de cerdo y aves, entre otros. 

El ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, destacó que la carne mantiene niveles muy satisfactorios en la evolución dispar de precios entre los que oscilan los productos del sector agropecuario.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.