Almorzamos con Rodrigo Bueno, Director de Operaciones de Distrito El Globo

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Rodrigo Bueno, Director de Operaciones de Distrito El Globo, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

 

¿En qué negocios estaban antes de comenzar con Distrito El Globo?

Nuestro grupo inversor tiene una empresa de comunicación, una empresa de publicidad en vía pública llamada Latcom, una empresa de tecnología que se llama TDT y la otra es una empresa de medios. Todas forman parte del Grupo Skywalker, que tiene ya más de 15 años.

¿Qué los motivó a pensar en Distrito El Globo?

Nos encontrábamos con esa imagen fea de la entrada a la ciudad, con el viejo hotel El Globo tapeado, lleno de graffitis, un burdel ahí cerca y esa era la imagen que tenías cuando entrabas en Montevideo. Veíamos eso y decíamos ‘no puede ser’. Ahí se nos ocurrió la idea de modernizar la Ciudad Vieja, como  en otras ciudades donde el casco histórico está muy cotizado.

¿Qué desafíos implica para el proyecto la conservación de un edificio histórico como El Globo?

Sabíamos en lo que estábamos metiéndonos, queríamos revalorizar un casco histórico y no iba a ser fácil, porque implicaba meternos con un edificio de 120 años en muy mal estado. Sabíamos que el costo de construcción que íbamos a tener ahí iba a ser mayor del que podríamos tener si construyeramos desde cero. Todo esto porque queríamos darle un valor agregado a Ciudad Vieja.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.