Ahora pagar con QR está en todos lados (Cambadu sumará 3.000 comercios a este sistema)

A través de un reciente acuerdo firmado entre Mercado Pago y el Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay, más conocido por todos por Cambadu, varios comercios afiliados a esta gremial empresarial -fundada en 1892- ya aceptan el método de pago electrónico QR que permite a sus clientes pagar solamente usando su celular.

Con muchísimos años de historia, pero siempre mirando hacia delante y en beneficio de sus afiliados, la gremial empresarial Cambadu acordó con Mercado Pago que los almacenes, autoservicios y supermercados afiliados comiencen a utilizar el código QR de la plataforma de cobros online como forma de pago electrónico.

En este marco, alrededor de 50 comercios ya sumaron esta iniciativa y paulatinamente se irán incorporando a este mecanismo el resto de los 3.000 comercios afiliados a Cambadu.
 


La inclusión de esta nueva forma de pago electrónico es un paso más en la modernización de la red de comercios minoristas, que constantemente busca adecuarse a las demandas de sus clientes y adoptar las ventajas que las nuevas tecnologías tienen para ofrecer.

Según Patricia Blanco, directora de Mercado Pago Uruguay, este acuerdo con Cambadu es muy importante, “porque implica estar cada vez más presentes en la vida diaria de nuestros usuarios”.

Blanco agregó que “poder ingresar a una red tan grande y extensa de comercios como la de Cambadu es un avance muy grande para nuestro sistema de pagos y para la digitalización de este segmento de comercios pequeños y medianos”.
 


En este caso, los pagos con QR son un método simple, rápido y seguro de pagar de forma electrónica que cada vez gana más terreno en la población y ya lo utilizan en nuestro país más de 7.000 comercios.

Vale destacar que el alcance de Cambadu no solo implica una gran heterogeneidad de formatos de comercios minoristas, además implica una gran dispersión geográfica, que permite presencia en todos los barrios de Montevideo y algunas ciudades del interior del país.

“Es muy probable que todo usuario de Mercado Pago se encuentre cerca de un comercio minorista socio de Cambadu”, dijo Adrián Cabrera, gerente general de la gremial empresarial, agregando que “además de procurar acercar nuevas herramientas a nuestros socios, el formato del acuerdo les otorga beneficios para sus clientes gracias a la promoción con descuentos y a la posibilidad de realizar compras en cuotas sin recargo”.
 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.