Y ¿qué tiene Asus para mostrar en la CES 2011?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es una obviedad decirte que esta semana estaremos repasando lo que presentan en Las Vegas algunas de las marcas más representativas (teniendo en cuenta que están presentes más de 2.500). Hoy es el turno de echar un ojo a lo nuevo de Asus: Un dispositivo símil Kinect, varias tablets con o sin teclado incluido y otra, la más potente del mercado, dicen.

Desde hace tiempo se rumorea que Microsoft está a punto de adaptar Kinect a PCs, se trata del dispositivo que funciona con las consolas Xbox y permite jugar sin utilizar joysticks ya que detecta los movimientos del cuerpo. Pues bien, Asus ha decidido adelantarse y ha anunciado su propio dispositivo para ordenadores con una tecnología muy similar a la de Kinect. La compañía de Taiwan ha contado con la colaboración de PrimeSense, empresa que colaboró de forma activa con Microsoft en el diseño de Kinect. "Esta interfaz de usuario es un nuevo paradigma que representa el modo en todos los productos, con el tiempo, serán controlados" afirma la compañía.

Por el lado de las tablets Asus se viene con todo:

La primera lleva por nombre Eee Pad MeMO y tiene como características una pantalla de 7.1 pulgadas, procesador Qualcomm Snapdragon, dos cámaras (delantera y trasera), puerto migro HDMI, con fecha de lanzamiento prevista para junio.

Otro de los nuevos chiches es el Eee Pad Transformer que incluye un dock de teclado de tamaño completo, display de 10.1 pulgadas 1280 x 800 pixeles, procesador Tegra 2 de NVIDIA, cámara trasera de 5 megapixeles, cámara frontal de 1.2 megapixeles, duración de batería de 16 horas, sistema operativo: Honeycomb de Android y con fecha de lanzamiento prevista para abril.

La tercera tablet de Asus que se viene es un híbrido tablet+netbook. Lleva por nombre Eee Pad Slider y como ves en la foto viene con teclado integrado, display de 10.1 pulgadas 1280 x 800 pixeles, procesador Tegra 2 de NVIDIA, cámara trasera de 5 megapixeles, cámara frontal de 1.2 megapixeles, HDMI, Wi-Fi, Bluetooth, Puertos MiniUSB, MicroSD, peso de 886 gramos, grosor de 16.7mm aproximadamente y llegará en mayo a las tiendas estadounidenses.

Pero el último anuncio realizado sorprende porque la empresa la presenta como la tablet más poderosa del mundo. Se trata de la Eee Slate EP121, un dispositivo con pantalla de doce pulgadas de alta resolución (1280x800 px) que funciona con sistema operativo Windows 7, con un procesador Intel Core i5 (¡guau!), 64 GB de disco duro y puertos de conexión USB, HDMI, lector de tarjeta SD, así como cámara integrada y soporte flash. También se promete para el primer trimestre del año con un precio que rondará los mil dólares. Ahora releyendo esto que acabo de escribir se me dibuja una duda: ¿se justifica semejante potencia de hardware en un dispositivo móvil como es una tablet?

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.