UTEC y una campaña para encarar el futuro

Llegar a los jóvenes del interior y que conozcan una propuesta educativa que es pública, gratuita y estructurada en áreas tecnológicas que son clave para el país, es el desafío que le presentó UTEC a Alva Creative House para realizar la campaña de preinscripciones para 2018.

“Entendimos que teníamos que conectar con lo que le está pasando en este momento tan importante de sus vidas a esos jóvenes que están terminando el liceo y se preguntan qué hay para ellos”, reflexionó Mariale Ariceta, de Alva Creative House. Es así que se convocó a RC Band (cumbia pop) y la banda Abriendo Camino (folklore) para que a través de la música lleguen a otros jóvenes..

“Los distintos intereses y gustos musicales de los jóvenes, que son diversos como sus intereses académicos, se reflejan en un tema hecho por dos géneros distintos. Todo para encarar se llama el tema y es el resultado de la fusión de lo que cada uno de los chicos sabe hacer”, explicó Gonzalo López Baliñas, director Creativo de Alva y agregó que “tener una universidad pública, con carreras directamente vinculadas a la tecnología y de alto valor, en centros regionales de punta y sedes en distintos departamentos que cubren todas las zonas, es darle las herramientas para que se hagan dueños de su destino: eso es “encarar”.

En este momento UTEC tiene abiertas las preinscripciones para 2018, ampliando las posibilidades que tienen los jóvenes del interior con carreras de tecnología aplicada a diversas áreas clave para el país como Logística, Tecnologías de la Información, Lechería o Ingenierías Renovables, entre otras.

El clip del tema, que está en Youtube, ya suena en las radios y próximamente estará en Spotify, fue filmado íntegramente en las instalaciones del Instituto Tecnológico Regional (ITR) de Fray Bentos, en el predio del ex Frigorífico Anglo. Allí se puede estudiar Ingeniería en Mecatrónica, Tecnicatura en Tecnologías de la Información y Tecnólogo en Ingeniería Biomédica.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.