Un celular conceptual de Nokia que se incorpora solito

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) La verdad es que no suelo dedicarle espacio a los conceptos en materia de gadgets o de tecnología en general ya que en la gran mayoría de los casos sólo quedan en aparatitos cuyo mayor mérito fue producirnos asombro, pero creo que la excepción vale la pena con este Nokia que silenciosamente se incorpora para darnos algún aviso.

Haciendo una rápida enumeración de las funciones que hoy nos brinda un celular, más allá de las llamadas de voz, texto, agenda, despertador, entretenimiento, navegación web, GPS, envío y recepción de mails, edición de archivos, cámara fotográfica y de video y otros cientos de etc, creo que lo único que le falta hacer es moverse solito ¿no? (si es que no consideramos a la vibración como un movimiento).

Bueno, parece que uno de los integrantes del equipo de diseño de Nokia pensó exactamente esto y creó este concepto de lánguida delgadez en su parte superior y de algo más ancha base con el fin de que el equipo se incorpore al recibir una llamada, un mensaje, un mail, un twitt, o para darnos una alarma o cualquier otro tipo de avisos.

Jeremy Innes-Hopkins es el nombre del padre de esta criaturita que bautizó como Nokia Kinetic y cuyo secreto se basaría en un sistema electromagnético ubicado en su base y con el cual produciría su movimiento ascendente para generar el aviso y descendente una vez cumplida su tarea o en caso de que rechacemos la llamada.

Pensando en un ámbito de silencio, seguramente será más llamativo que un simple LED titilando y una de sus mejores utilidades es que nos permitiría realizar video llamadas (ya sea vía 3G o mediante otro tipo de aplicaciones como Skype si lo permitieran) sin necesidad de sostenerlo con la mano.

En lo personal realmente me agrada y más pensando en las demás capacidades que seguramente tendría saliendo de la cocina de la fábrica finlandesa que cada vez entrega mejores smartphones a un mercado cada vez más competitivo. Viendo las imágenes y conociendo algo de sus características, ¿dirías que valió la pena dedicarle este espacio al Nokia Kinetic?

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.