Tv paga: hasta la vista baby. Llega Netflix

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El servicio de transmisión online de contenido (fundamentalmente films) que se constituyó como uno de los motivos de la quiebra de Blockbuster, llega a nuestro país por una tarifa mensual de US$8, la cual permite ver películas por streaming desde cualquier dispositivo que lo permita: PC, tablet, smarphone o smart Tv. Se habilita mañana.

Es lo que millones de usuarios ya hacen a través de sitios como Cuevana (solo que éste es gratuito y de legalidad aún en discusión) y que unos 25 millones de personas está habituados a utilizar en EE UU y Canadá. Netflix ofrece por medio de una tarifa plana mensual, la posibilidad de acceder de manera ilimitada a su vasto portfolio de series y películas.

En el comunicado de prensa que nos llegó de la compañía señalan: “Nos entusiasma llevar Netflix a Latinoamérica y el Caribe”, dijo Reed Hastings, cofundador y CEO de Netflix. “Cada vez más personas en la región usan Internet. También les encantan las películas y series. Nos enorgullece poner a su alcance la experiencia de Netflix para que disfruten al instante de todas las películas y series que quieran ver, cuando las quieran ver, por un precio accesible”.

Ayer se lanzó en Brasil la versión en portugués de Netflix, mediante la cual se podrán ver al instante miles de horas de películas y series, a través de PC, Mac, PS2, PS3 y Wii por una suscripción mensual de R$ 14,99.

El miércoles 7 de septiembre, estará disponible en Argentina, Uruguay y Paraguay la versión en español del servicio de transmisión de Netflix. La suscripción mensual para la transmisión ilimitada de películas y series en Argentina es de 39 pesos (US$ 9,3), mientras que en Uruguay y Paraguay el precio es de 7,99 dólares estadounidenses al mes. ¿Por qué en Argentina es más caro? Who knows.

El jueves 8 de septiembre, Netflix estará disponible en Chile por 3.790 pesos (US$ 8) al mes y en Bolivia por 7,99 dólares estadounidenses al mes. El viernes 9 de septiembre, Netflix comenzará la transmisión ilimitada de películas y series a través de Internet en la región andina. Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador, donde el precio será de 7,99 dólares.

“Es un enorme privilegio para nosotros extender nuestra presencia en la región y hacer llegar el servicio de Netflix a los consumidores de Latinoamérica y el Caribe”, dijo Hastings. “Estamos comprometidos a ofrecer la misma excelencia en servicio, valor y selección a lo largo de todas las Américas. No vemos la hora de empezar”.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.