¿Tú también, Samsung?

(Por Eduardo M. Aguirre) La gran fabricante coreana no quiso quedarse afuera de la categoría que promete ser el suceso del año y ya dejó trascender algunos detalles de la tablet sobre la cual están trabajando sus ingenieros.

Si alguno de los mayores fabricantes de tecnología móvil mantenía en duda la decisión de lanzarse o no al mercado de las tablets, los números de venta del iPad en sus primeras horas de reservas, le habrán dado el coraje necesario para zambullirse. HP, Lenovo, Dell y Microsoft entre otras ya mostraron sus intenciones en este sentido y ahora también Samsung suma su proyecto para que en la categoría (tablets, slates) se sigan sumando todos los monstruos.
La compañía coreana ha confirmado que está trabajando en un proyecto de Slate PC y que su objetivo es que vea la luz a lo largo de la segunda mitad del año. Así se desprende de las declaraciones al blog Jkkmobile que realizó Philip Newton, encargado de la división australiana de la compañía, quien afirmó que el dispositivo tendrá suficiente capacidad como para convertirse en el equipo principal de muchos usuarios, pero se mostró renuente a la hora de develar con qué plataforma se moverá. Cabe recordar que los equipos de estas características han sido pensados inicialmente para ubicarse en un nivel intermedio entre las notebooks y los smartphones, pero siempre como complemento de un otro equipo de mayores capacidades como una desktop o una laptop.
El ejecutivo aprovechó su aparición para disparar directo al corazón de la manzana, diciendo que "el problema del iPad es su potencia y su falta de conectividad. Cualquier producto basado en Atom dispone de mayor flexibilidad y precisamente por eso, tiene mucho más potencial que el iPad". Después de semejantes pistas, otros sitios especializados como APC Mag, aventuran que la hipotética tablet dispondrá de un procesador de Intel, aunque se centraría en la plataforma para MID Moorestown.
El propio Newton culminó la entrevista diciendo que la estrategia de Samsung incluye utilizar los lectores de E-books como trampolín para la aceptación del slate y que, una vez hecho esto, darán paso a toda una gama de productos cada vez más profesionales.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.