Temporada de regalos y compras online (decálogo de ciberseguridad para no terminar empaquetado)

Según un reciente estudio del IBM Institute for Business Value, el 87% de las personas consultadas dijeron que realizarán compras para estas fiestas y de esas el 43% lo hará de modo online. En este contexto, es importante estar hipervigilantes ya que los cibercriminales buscarán oportunidades para obtener información personal, difundir malware y aprovecharse de la abundancia de datos que se comparten durante la agitada temporada.

En temas de ciberseguridad es bueno confiar en el instinto: si algo es demasiado bueno para ser cierto, probablemente no es verdad. Aunque es particularmente importante ser precavido durante la temporada porque hay un aumento notable en las ciberamenazas, la conciencia alrededor de la ciberseguridad debe ser parte de la rutina diaria porque los ciberdelincuentes están buscando capitalizar las oportunidades para ejecutar ataques todo el año.

La mejor protección es conocer las amenazas e implementar hábitos digitales inteligentes. Para esto, en el marco de una nueva temporada navideña en la que se realizarán muchísimas compras online, IBM diseñó un decálogo para hacer transacciones online de forma segura.
 


Primero, no guarde su información y nunca almacene la información de su tarjeta de crédito en sitios web de compras ni en los navegadores web, especialmente aquellos que no frecuenta.

Segundo, tenga cuidado con los e-mails de seguimiento de paquetes inesperados, ya que es común que los ciberdelincuentes usen correos electrónicos de seguimiento de paquetes para instalar malware.

Tercero, utilice siempre su tarjeta de crédito si no se siente seguro, dado que los plásticos están más protegidos y si se encuentran comprometidos, no habrá un impacto en su cuenta bancaria principal.

Cuarto, no haga clic en los links si no está absolutamente seguro. ¿No se acuerda de haber ordenado algo? Ingrese a su cuenta del comercio y compruébelo directamente. No confíe en su e-mail.
 


Quinto, utilice una dirección de correo electrónico diferente para compras, separada de su dirección personal para comprar o tratar con sitios web de comercio.

Sexto, sea precavido con los cupones o códigos de descuento. Incluso más, si se trata de un e-mail, no haga clic en ningún enlace o botón, mejor escriba los códigos directamente en el sitio web del comercio para validarlos.

Séptimo, use contraseñas únicas para cada tienda en línea, de hecho nunca reutilice las mismas credenciales en varios sitios web. En este sentido puede usar un administrador de contraseñas para no tener que memorizarlas.

Octavo, examine los URLs o links de los comercios. ¿Ve una “L” en lugar de una "i"?  Mire de cerca los URLs y si no está seguro, no haga clic. Las marcas de renombre tienen sitios web simples y claros.
 


Noveno, use autenticación multifactor (MFA), incluso si alguien tiene acceso a su contraseña, el uso de MFA es la última línea de defensa ya que agrega una capa adicional en la que el usuario mantiene el control.

Por último, en décimo lugar, sea creativo con las respuestas de recuperación de contraseña. Jamás opte por preguntas cuyas respuestas podrían estar en redes como “el nombre de la calle en que creció”. En su lugar, seleccione una pregunta de opinión como “¿cuál es su película favorita de todos los tiempos?”.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!