Samsung mete la Galaxy Tab en la bolsa de Papá Noel

Como ya lo había hecho en Chile, Samsung anunció el inicio de la comercialización en Argentina de su tableta de 7” Samsung Galaxy Tab con sistema operativo Android 2.2 y soporte Flash. La primera tableta de la fábrica coreana ya lleva vendidas más de un millón de unidades desde su lanzamiento. Y veamos los precios.

En Chile la estatal Entel la ofrece a los siguientes precios:

U$S 1.000 (aprox.) sin subsidio.

U$S 800 (aprox.) con un plan por 18 meses con 3G sólo datos de U$S 18 mensuales.

U$S 600 (aprox.) con un plan por 18 meses de voz, datos y SMS por U$S 48 mensuales.

Mientras que en Argentina, a partir de esta semana, se podrá adquirir en distintos puntos de venta retail y a través de las operadoras de telefonía celular. La Samsung Galaxy Tab estará disponible a partir de U$S 875 según plan y operador contratado. Esto según lo anunciado por el propio fabricante, sin embargo Claro publicó en los diarios dominicales una promoción cuyo precio es U$S 775 con el Plan Multimedia de U$S 30 mensuales aunque no queda muy “claro” si ese monto tiene un límite de tráfico o no.

Para los InfoNautas uruguayos no tengo novedades en este sentido, pero descuento que en los próximos días sí.

Y aprovechando que estamos de este lindo aparatito de Samsung, no está de más recordar sus características.

Muy buena pantalla de 7” que se desempeña eficientemente con películas, fotos, e-reading, entre otros. Su diseño ofrece una portabilidad perfecta, y con sus dimensiones se vuelve fácil de agarrar y llevar. Las esquinas suavemente redondeadas acentúan su perfil elegante mientras que una cámara de frente permite un video cara a cara a través de 3G, una cámara trasera de 3 MP para captura de imágenes fijas y videos en HD, de modo que se pueda editar, subir y compartir, todo desde el mismo y único dispositivo.

El distintivo del Galaxy Tab (respecto del iPad) radica en la posibilidad de disfrutar de una navegación full web, ya que posee la última versión de Adobe Flash Player 10.1, y más de 100.000 aplicaciones libres y gratuitas gracias a su sistema operativo Android.

Su interfaz se denomina TouchWiz 3.0 e incluye el "Readers Hub”, un aplicativo de lectura electrónica, que proporciona acceso a una gran biblioteca digital - desde la literatura clásica a los últimos best-sellers y materiales de referencia.

Resumen especificaciones técnicas:

- Android 2.2 con interfaz TouchWiz 3.0

- Pantalla de 7 pulgadas TFT LCD (1024 x 600 (WSVGA)).

- Procesador Cortex A8 a 1 GHz

- Dos cámaras: una frontal (1,3 MP) y otra trasera (3 MP) con flash.

- WiFi

- Bluetooth 3.0

- Reproducción de video Full HD

- Memoria interna con dos opciones de capacidad: 16 GB o 32 GB

- Ranura para tarjetas microSD (hasta 32 GB).

- Batería de 4.000 mAh

- Conexión 3G de voz y datos

- Conector de 30 pins para uso de HDMI, USB, y docks (un soporte para el auto, para utilizarlo como navegador GPS).

- Apoyo de multi codec para su pantalla (DivX, XviD, MPEG4, H.263, H.264, entre otros).

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.