Rappi evoluciona su modelo de suscripción Rappi Prime

Rappi rediseña su plan de suscripción y lanza las opciones Prime Plus y Prime Basic, con las que los usuarios podrán elegir qué tipo de suscripción prefieren de acuerdo a sus necesidades. Dentro de los nuevos beneficios se encuentran opciones de suscripción a HBO Max y órdenes con envíos gratuitos en miles de comercios participantes, entre otros.

Rappi anuncia la ampliación de su plan de membresía Rappi Prime, activa desde 2018, que ahora cuenta con dos opciones de suscripción Rappi Prime Basic y  Rappi Prime Plus, para los usuarios que quieran acceder a mayores beneficios.

La nueva versión del plan de suscripción ya está disponible para todos los usuarios de la aplicación. 
 


“En Rappi sabemos la importancia que tiene para nuestros usuarios la membresía Prime. A raíz de una encuesta que realizamos, la mayoría de los usuarios indicaron la importancia que tenía para ellos contar con nuevos beneficios como streaming, regalos y descuentos exclusivos, y por eso decidimos ampliar las opciones y permitirles decidir qué tipo de suscripción quieren”, comentó Gustavo Zerbino, gerente general de Rappi Uruguay.

¿Cuáles son las diferencias de las membresías? Prime Basic: ideal para quienes usan Rappi ocasionalmente y aún así quieren ahorrar y contar con grandes beneficios. Prime Plus: es la opción perfecta para quienes quieren ahorrar y obtener los mejores y más exclusivos beneficios con su membresía, como entregas gratis ilimitadas.

La evolución en el nuevo esquema de membresía responde a una necesidad que han tenido los usuarios y que ha sido una herramienta útil para fidelizar a quienes más utilizan la aplicación.
 


La pandemia propició el auge de estos modelos por suscripción y Rappi se suma a las empresas que le apuestan a un esquema en el que los usuarios son premiados por su fidelidad. Según un informe del Subscription Economy Index, las empresas de suscripción han crecido de forma constante entre 5 y 8 veces más rápido que las empresas tradicionales, y se espera que el 75% de las organizaciones que venden directamente a los consumidores ofrezcan servicios de suscripción en 2023.
 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.