¿Quo vadis Nokia? (El N9 saldrá con MeeGo)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirreNokia parece estar buscando el camino para detener el goteo de su participación en el mercado de smartphones. Luego de anunciar que incorporaríaWindows Phone 7 a sus equipos, ahora dio a conocer su próximo “tanque” el N9, pero para sorpresa de todos, su sistema operativo será MeeGo (desarrollo de Intel en colaboración con Nokia).

 

En el ámbito tecnológico una de las batallas más interesantes que se están produciendo y con pesos pesados participando es la de los sistemas operativos para smartphones. Con el avance de Android(hoy ocupando el nº1) que parece incontenibe, el siempre efectivo iOS (presente en los iPhone), las versiones del sistema operativo de BlackBerrySymbian, presente hasta hoy en la mayoría de los teléfonos inteligentes de Nokia Windows Phone que en su séptima versión prometía tomar impulso definitivo mediante el acuerdo al que llegaron recientemente Microsoft y Nokia para incluirWF7 en los futuros equipos de la finlandesa. Sin embargo este gigante de la telefonía parece estar apelando a todas las armas que tiene (y tuvo) a mano para intentar detener la permanente caída de participación en el mercado mundial que viene experimentando, producto del avance de otras (comoSamsung, por ejemplo).

Así es que la filtración del N9 fue una sorpresa mayúscula para el mundo techie ya que apareció incluyendo como sistema operativo a MeeGo, un proyecto que en conjunto venían desarrollando Intel y la propia Nokia, pero que todos creíamos que ésta había abandonado al firmar el acuerdo con Microsoft.

Los muchachos de Celularis especializados en este tipo de información cuentan que entre las características del Nokia N9 con MeeGo tiene un diseño unibody de policarbonato con una pantalla táctil de 3.9 pulgadas Amoled curva que “hace parecer que las aplicaciones están literalmente flotando en la pantalla”. No posee ningún botón frontal: se desbloquea con hacer doble toque en la pantalla. Además, aseguran que esta fabricación permite que puedas agarrarlo de cualquier forma sin perder calidad de voz ni recepción en ningún momento.

Además se destacan la cámara de 8 mpx con ópticas Carl Zeiss, autofocus, flash dual LED y lentes de 28mm soportando fotos con resolución de 16:9, grabación de video HD con autofoco contínuo, soporte para Dolby Headphone Dolby Digital PlusWiFi Hotspot y tecnología NFC.
Todavía no revelaron un precio ni fecha de lanzamiento estimados (sólo dijeron “más tarde este año”) pero el Nokia N9 vendrá en negro, cian y magenta, y en 2 versiones, una de 16GB y otra de 64GB.

En cuanto a MeeGo, incluye varias cuestiones más que interesantes:
Tres vistas de home: 1- Aplicaciones; 2- Eventos para redes sociales y notificaciones de llamadas, mensajes, calendario, etc, y 3- Open applications para cambiar entre todas las aplicaciones en uso.
Multitasking
Puedes hacer pinch and zoom en la pantalla para ver 4 o 9 íconos de aplicaciones
Navegador con tecnología Webkit 2 con soporte para HTML5
El último Nokia Maps incluído.

Y la verdad es que personalmente de los últimos equipos que hemos conocido es uno de los que más me han impactado y que más promete por estética y desempeño.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.