Las 6 herramientas con efecto "wow" que llegan a la industria marketera para quedarse

Los esperados Sneaks de Adobe Summit han desvelado 6 proyectos que marcarán el rumbo del marketing este año.

La sesión de apertura de Adobe Summit ha contado con la participación de caras conocidas en el mundo de la moda y el deporte como Anthony Joshua y Victoria Beckham.

Además, la nota de humor ha corrido a cargo del cómico Rob Brydon que ha actuado como maestro de ceremonias durante la presentación de algunas de las novedades que Adobe ha mostrado a través de sus aclamados Sneaks en los que ha ofrecido una buena dosis de inspiración y algunas risas.

Según informó marketingdirecto.com, los proyectos de realidad virtual, gestión de datos, inteligencia artificial y content marketing han ocupado esta interesante ronda de presentaciones que, no solo supone una oportunidad para conocer el trabajo que realiza Adobe, sino que marca el camino hacia el que se dirige la industria en los próximos años.

¿Querés conocer las herramientas que no podrán faltar en las rutinas de los marketeros? Estos son los 6 prometedores Sneaks:

1.    Experience Analytics

Se trata de una herramienta que llega para solventar uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentan los marketeros de la industria retail: la división del mundo digital y el físico.

En un momento en el que los consumidores no entienden de canales, sino de experiencias, las marcas tampoco deberían seguir limitados por la incapacidad para combinar de manera efectiva los datos online y offline de los hábitos de compra y comportamientos de sus consumidores.

Esto es lo que pretende atajar esta herramienta que permite conocer cómo las experiencias online influyen en las compras offline.

2.    See and shop

Más enfocada en el contenido, esta herramienta se orienta a convertir el content marketing en dinero. Se trata de un servicio basado en metadatos que hace que cada imagen sea “shoppable” y permite a las marcas conectar con los compradores en el momento, facilitando la compra online, en cualquier lugar.

Una combinación de contenido e inteligencia artificial que, facilita el trabajo, mejora la eficiencia y, sobre todo, aumenta la conversión.

3.    MPSneak

Las capacidades de Sensei, la inteligencia artificial de Adobe, se ponen de manifiesto plenamente en este proyecto que, trabaja con Adobe Marketing Cloud para sugerir campañas y canales para optimizar el engagement en cuestión de segundos.

De esta manera, la inteligencia artificial es la que planifica la campana, simplificando el trabajo, aumentando la rapidez y aumentando la eficiencia.

4.    Launch

La gestión del etiquetado se eleva a un nuevo nivel de la mano de este sistema que combina inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural para inspeccionar cada elemento de contenido de una web y autoetiquetarla en minutos.

5.    VideoAdAI

El futuro del contenido creativo está a punto de cambiar con la llegada de este editor de vídeo que analiza y predice el impacto que tendrá, optimizándolo, editándolo y recortándolo para obtener una mejor performance y, todo ello, sin intervención humana.

La inteligencia artificial Sensei es la encargada de, automáticamente, optimizar las creatividades a través de todos los canales y no solo en vídeo, sino también en audio. Contenido correcto, en el formato y canales correctos y en tiempo récord.

6.    VRSneak

Una vez más la inteligencia artificial vuelve a ser la protagonista en este servicio que combina el machine learning con la voz para crear un mundo virtual en el que los marketeros puedan visualizar el flujo de datos que se desprende de su trabajo, proporcionando insights.

Además, en este entorno, la colaboración está muy presente pues permite a los trabajadores manipular los modelos de datos en este mundo virtual y compartir los resultados.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.