La Mondiola en tiempos de Garufa dice presente en Montevideo Shopping

Hoy a las 19 horas se inaugura una exposición fotográfica en Montevideo Shopping sobre La Mondiola y el 90° Aniversario del Tango Garufa, “himno popular” de la barriada.

La exposición fotográfica “La Mondiola en tiempos de Garufa”, es un recorrido por la memoria y los personajes del barrio La Mondiola. La conmemoración ha sido declarada de interés por los ministerios de Cultura y de Turismo, la Intendencia de Montevideo, el Municipio CH y AGADU.

García Vigil, Gambetta, Michelini, Juana de Ibarbourú, Panchito Nolé, La Troupe Ateniense, las lavanderas del Arroyo de los Pocitos, Chilo el Canilla y Pepe el Lechero se dan cita en “La Mondiola en Tiempos de Garufa”, exhibición que abarca desde los primeros rancheríos de principios de siglo XX hasta los fermentales años 60.

Para coordinar los actos del 90° Aniversario del Tango Garufa, se constituyó una Comisión Especial del Concejo Vecinal CCZ 5, de la cual es referente el periodista Enrique Conde Blanco. La ministra María Julia Muñoz, el Intendente Daniel Martínez y el alcalde Andrés Abt son miembros de honor del organismo, así como Jorge Brovetto, Federico García Vigil, Dari Mendiondo y Panchito Nolé, quienes son Ciudadanos Ilustres de Montevideo y mondiolenses de nacimiento o adopción.

Las actividades comenzaron el 4 de agosto con la colocación de placas de memoria, entre ellas una que recuerda a la Troupe Ateniense, a la que pertenecían los autores de Garufa, allí donde estaba el rancho “Aurora” que los atenienses tenían en la costa de La Mondiola. Tras la muestra fotográfica, los viernes del 28 de septiembre al 26 de octubre se desarrollará el ciclo de conciertos “Garufa Musical de Primavera”, en la Parroquia de San Alejandro con tango, jazz, cuerda y música celta.

Con motivo del Día del Patrimonio, 6 y 7 de octubre, se presentará el “Tour de la Diversidad en el barrio de Garufa”, recorrido por puntos significativos de la barriada, al que sea desea dar continuidad como circuito turístico. A la vez, 120 alumnos de Bellas Artes, Arquitectura y Diseño están elaborando propuestas artísticas bajo el título “Garufa Cabaret - Poética de Barrio”, cuyos resultados se mostrarán el 18 de noviembre en una experiencia interactiva en la Plaza Viera.

La muestra, realizada en colaboración con el Centro de Fotografía de Montevideo, estará en el centro comercial hasta el 9 de septiembre y luego en otros recintos. Completan el programa una fiesta popular –la “Gran Garufa de la Mondiola”- junto a Kibón, en diciembre; producciones audiovisuales y la tramitación de que un espacio del barrio lleve el nombre Plaza de Garufa.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.