La heladera inteligente, cada vez más cerca

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Quienes estamos (o hemos estado) en el rubro de la domótica, desde hace varios años venimos anticipando que próximamente veremos en nuestras tiendas de electrodomésticos heladeras capaces de identificar los productos faltantes en su interior y de comprarlos online en el super. Samsung dio un paso importante en esa dirección.

 

Se trata del lanzamiento en su país de origen (Corea) de una heladera con pantalla touch y (por supuesto) conexión a internet que permite desde allí mismo hacer las compras online en uno de los supermercados coreanos (E-Mart). Si bien es una prueba de mercado, se sabe que si tiene buena recepción entre los consumidores, el gran fabricante de dispositivos electrónicos extenderá su alianza a otras grandes superficies comerciales.
El cada vez más reducido tamaño de los microprocesadores (como el Arom de Intel o los Tegra de Nvidia), no sólo ha posibilitado la internet móvil sino también su incorporación omnipresente, hasta en dispositivos que hubiera resultado inverosímil hace algunos años.
Camino a la heladera inteligente, capaz de reconocer su contenido y comprar online su faltante, se ubica este lanzamiento de Samsung que incorpora conectividad mediante una pantalla LCD a través de la cual se pueden ordenar, de una lista de 22 mil productos, todos los elementos necesarios para el hogar. Esto fue presentado, por ahora, sólo en Corea con el acuerdo entre la compañía y una empresa llamada E-Mart que es una de las más grandes cadenas de supermercados del país. Además también se va a poder elegir la fecha de entrega y una franja horaria.
Esta novedad tecnológica comenzará a estar disponible, aunque no dijeron a qué precio, desde este mismo mes y la gente de Samsung no reveló si tiene planes para venderlo o no fuera del país asiático. Lo más seguro es que si funciona bien y tiene el éxito esperado empiecen a hacer arreglos con diferentes supermercados para poder presentarlo en todo el mundo. Cabe pensar en cadenas como Walmart con presencia (casi) global y sistema de compra online.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!