La clave 6.0 del éxito para la publicidad

El consumidor está cada vez más saturado de publicidad lo que hace difícil que una campaña consiga lograr su cometido. La clave, según un estudio de Havas, compañía global de publicidad, está en la capacidad de generar un recuerdo que permanezca durante 60 días en el público, ya que es cuando el consumidor produce la acción que la campaña pretende.

En un mercado tan congestionado como el actual, donde el 49% de los consumidores afirma sentirse saturado, es muy complicado dar con la clave del éxito de las campañas. El nuevo estudio encargado por Havas ha identificado la clave.

Todos estos datos provienen de un focus group y de una encuesta a 2 mil personas sobre varias campañas de marcas de 2018. El estudio también ha determinado que apenas el 15% de las campañas de las marcas eran recordadas 60 días después.

“En esta era de la información, la capacidad de recordar no se consigue a la ligera. Las campañas de marca que pueden recordarse después de 60 días impulsan la acción de los consumidores, convirtiéndose en una campaña activa en lugar de pasiva”, ha afirmado Nigel Hughes, director general de Havas PR.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.