La app que te convencerá de irte al mundo Galaxy (se llama Try Galaxy)

¿Tenés un smartphone que no es Android y estás pensando en renovarlo? ¡Despreocupate! Si bien existen gran variedad de opciones de dispositivos, Samsung te invita a experimentar sus equipos antes de adquirirlos. ¿Cómo? Con Try Galaxy, una app que ya cuenta con millones de descargas a nivel mundial.

Con Try Galaxy podés vivir e interactuar con el ecosistema Samsung Galaxy al escanear el código QR desde un celular no Android. “Nuestra interfaz One UI en los smartphones Galaxy está diseñada para brindar una experiencia única y personalizable a nuestros usuarios. A través de Try Galaxy, queremos que aquellas personas que aún no usan dispositivos Samsung puedan experimentar cómo sería tener un smartphone Galaxy en su teléfono actual, que no es Android”, dijo Victoria Coitiño, head of Marketing de Samsung Uruguay

“Además –añadió Coitiño–, los usuarios pueden encontrar guías útiles y explorar la pantalla de inicio. Desde su lanzamiento en 2022, Try Galaxy ha sido descargado más de 2 millones de veces y esperamos que siga en esa línea exitosa acá en Uruguay”.

¡Sentí el poder de una galaxia!

Para probarlo hay que escanear el código QR o entrar a la web trygalaxy.com y seguir los pasos. Los usuarios también podrán probar otras aplicaciones y funciones innovadoras disponibles en Samsung Galaxy.

Gracias a su reciente actualización, con Try Galaxy podés experimentar y conocer más sobre los nuevos equipos plegables de la familia Galaxy Z, el Z Flip5 y el Z Fold5 5G. Además, podés conectar dos dispositivos no Android para crear una pantalla conectada que simula la experiencia de la pantalla grande del Galaxy Z Fold5.

Para alcanzar más usuarios, Try Galaxy está ahora disponible en 20 idiomas, incluyendo inglés, español latinoamericano, italiano, francés, ruso, húngaro, chino, entre otros.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!