Kindle Tab de Amazon ¿el verdadero rival del iPad?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Por un mix de motivos entre los que se cuentan su precio (muy importante), su sistema operativo, su hardware y sobre todo el acceso al contenido de Amazon, hay consenso en que el Kindle Tab será “el” competidor que realmente le discutirá mercado a la tableta de Apple.

Para comenzar, hablemos de precio. Trascendió que en EEUU el Kindle Tab se conseguirá por US$ 249 algo así como la mitad de lo que cuesta el iPad más barato. Y es que, como dice Tristan Louis en Bussines Insider, estos son los precios que la gente está dispuesta a pagar por una tablet que no haya sido fabricada por Apple.

En cuanto a las características fundamentales que conocemos es que Kindle Tab tendrá una pantalla de 7”, almacenamiento interno es de 6GB (la nube será muy importante), no tendrá botones físicos en el frontal, tampoco cámaras, inicialmente sólo estará disponible una versión con conectividad WiFi, más adelante habrá versiones 3G, el acabado trasero en goma es similar al que tenemos en una BlackBerry PlayBook.

El sistema operativo estará basado en Android (no será de las versiones más recientes)pero modificado ad hoc por los muchachos de Amazon.
Pero lo fundamental viene en cuanto a la tienda, ya que con una sola cuenta de usuario, el portador de una Kindle Tab tendrá la posibilidad de acceder a las aplicaciones que Amazon pondrá a disposición de sus clientes y por supuesto al contenido de esta enorme tienda online, hablamos de libros, música, video, películas, juegos, etc. Es decir, explotará la mayor fortaleza de Amazon utilizando un equipo que se anuncia como de óptimo rendimiento, sobrio, sin excentricidades, eficiente, accesible y especialmente preparado para acceder a su contenido. Un producto especialmente desarrollado para un mercado y una oferta absolutamente consolidados.

Esto le da al Kindle Tab una ventaja fundamental a otras tabletas que vienen intentando sin resultados hacer mella en el liderazgo de Apple con distintas estrategias: precio, hardware, sistema operativo, conectividad. Y es que la tableta de Amazon se presenta como un medio, accesible, de disfrutar de excelentes contenidos, entonces deja de ser el equipo un fin en sí mismo, se constituye en una herramienta que valdrá la pena tener. ¿Será?

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos