Global Finance elige a BBVA (mejor banco de ‘Trade Finance’ de UY)

Por segundo año consecutivo, la filial uruguaya de BBVA ha sido nombrada como la mejor entidad de ‘Trade Finance’ en 2022 por la publicación financiera Global Finance, cuyos editores -junto a analistas del sector, ejecutivos de empresas y expertos en tecnología- seleccionan cada año a los ganadores de estos reconocimientos que se han convertido en un estándar de excelencia en la industria financiera.

Los ganadores de los ‘Best Trade Finance Providers 2022’ fueron seleccionados en función de su desempeño durante el último año en una serie de parámetros como volumen de transacciones, alcance de la cobertura global, servicio al cliente, precios competitivos y tecnologías innovadoras. Además, se valoró la actuación de los bancos para enfrentar los desafíos que impuso en el comercio internacional la pandemia de COVID-19.

“El sector de ‘Trade Finance’ continúa fuertemente afectado por las consecuencias de la pandemia de COVID-19, y los proveedores de estos servicios aún se están adaptando a los desafíos”, dijo Joseph Giarraputo, editor y director editorial de Global Finance.

“Los ganadores de nuestros premios anuales son entidades que han respondido mejor a estos desafíos y han atendido a sus clientes con mayor éxito”, afirmó Giarraputo.

Paola Baiocchi, responsable del área de Comercio Internacional de BBVA en Uruguay, destacó que “en un contexto global muy difícil, gracias a nuestra amplia experiencia en financiación comercial y al apoyo que brinda el Grupo BBVA, hemos sido un actor relevante en el apoyo a las empresas a la hora de facilitar, con soluciones innovadoras, el flujo comercial desde y hacia Uruguay”.

La revista Global Finance, especializada en mercados financieros y banca de inversión, apoya desde 1987 a los líderes corporativos, banqueros e inversores a trazar el curso de los negocios y las finanzas globales. Sus premios anuales reconocen la excelencia y se han convertido en un estándar de calidad y confianza. 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)