Entrust cruzó fronteras: fue a trabajar a Bolivia para la multinacional Tigo

El equipo de Entrust, la empresa especializada en Recursos Humanos, estuvo en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra en donde llevó a cabo un Taller Belbin de construcción de equipo para la empresa multinacional Tigo.

Del taller participaron 46 personas del área de marketing de la compañía, provenientes de las distintas oficinas que tiene Tigo en el país. Se trabajó sobre la importancia de la complementariedad y diversidad de roles, para potenciar las contribuciones individuales y así alcanzar un mejor funcionamiento en los equipos de trabajo.

Según Meredith Belbin, psicólogo e investigador británico, precursor de la metodología Belbin, las personas cuentan con una serie de roles preferidos que tienden a asumir naturalmente a la hora de trabajar. Conocer esos roles ayuda a poder potenciar y capitalizar las fortalezas y gestionar las debilidades de forma de optimizar el trabajo y objetivos en común.

En Uruguay, Entrust es el representante regional de Belbin y es quien se encuentra desarrollando la metodología a nivel organizacional e individual. Por consultas sobre talleres de desarrollo, coaching o diagnóstico de equipos, comunicarse a info@entrust.com.uy o al 2606 0917.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.