Disco sigue en su lucha contra el cáncer

En el marco de su programa de Responsabilidad Social "Vida Saludable", Grupo Disco realizó una donación de 500 sombreros de protección solar a la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer que este año serán destinados en su gran mayoría a funcionarios de la IM que trabajan al aire libre.

Por cuarto año consecutivo, el Grupo Disco efectuó una donación de 500 sombreros de protección solar a la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer. Este año 350 sombreros los destinará al programa de verano de la Intendencia de Montevideo distribuido entre el personal, los docentes y guardavidas localizados en 18 playas habilitadas de la ciudad. Los restantes se utilizarán en actividades educativas de promoción de salud y prevención del cáncer de la Comisión Honoraria.

Los trabajadores que realizan su actividad al aire libre, recibirán sombreros como parte de su uniforme. Los mismos son adecuados para la protección ante la radiación UV solar, ya que son de tela con filtro UV y tienen ala ancha, por lo que cubren la cara, las orejas y la nuca. En definitiva, son un elemento de protección que aportará a su salud laboral.

“Además del programa Vida Saludable, en el que se encuadra esta iniciativa, la propuesta también está en sintonía con el claim de Grupo Disco “Disfrutá del verano, protege tu piel”, en donde Disco, Devoto y Géant,  ofrecen vestimenta y accesorios con protección UV para cuidar la salud y disfrutar del aire libre durante la temporada estival. Remeras, sombreros, lentes, sombrillas, son algunos de los artículos ofrecidos para ir a la playa o realizar cualquier tarea al aire libre en forma responsable, tomando medidas de protección solar”, afirmó Miguel Penengo, gerente de Relaciones Institucionales de Grupo Disco.

“Los días nublados, frescos y ventosos también hay que protegerse. Como el calor disminuye, hay una falsa sensación de protección pero la radiación ultravioleta (UV), que no se ve ni se siente, traspasa las nubes e igual produce daño. La radiación UV también traspasa el agua”, advirtió Alvaro Luongo, presidente de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer.

“Al extremar las medidas de protección solar se busca disminuir los casos de cáncer de piel, reducir las quemaduras solares, el envejecimiento y las enfermedades de la piel relacionadas con la exposición solar. También se intenta reducir la aparición de cataratas en la vista”, añadió.

“Es necesario protegerse del sol durante todo el año, pero muy especialmente desde mediados de setiembre hasta fines de marzo, cuando las radiaciones UV son más intensas”, concluyó.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…