Aspire S3, la Ultrabook de Acer presentada en Berlín

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Hasta este miércoles 7 se realiza la feria tecnológica IFA en Berlín y una de las estrellas en cuanto a presentaciones son las Ultrabooks (diseñadas por Intel), que cada fabricante ha adaptado a su gusto estético. Así es la Acer Aspire S3 que los chicos de Engadget pusieron al lado de una MacBook Air como para compararlas.

Las Ultrabooks, como ya te hemos contado, son el futuro de nuestras actuales laptops grandes, pesadas, pero con buena capacidad de procesamiento. Este nuevo formato desarrollado por Intel (con rasgos inspirados en la MacBook Air de Apple) se distingue por contar con un diseño super delgado, además son laptops sumamente livianas, pero no por esto resignan rendimiento. Muy por el contrario, potenciados por los microprocesadores Core i de segunda generación de Intel, su performance es igual o aún mejor que las más potentes que hoy existen en el mercado.

Hace unas semanas Asus presentó su modelo Ultrabook, mientras que la semana pasada Toshiba hizo lo propio en la IFA de Berlín al igual que Acer, sobre la cual recopilamos sus características y las impresiones de quienes ya la han visto, como los amigos de Engadget, que además tuvieron la idea de compararla cara a cara con una MacBook Air y la verdad que no le va en saga.

El equipo que presentado por Acer es el Aspire S3, un portátil de aleación de magnesio con pantalla de 13,3 pulgadas (1.366 x 768), que mide apenas 13 milímetros de grosor, pesa poco más de un kilo y que cuenta con arranque instant-on (Acer afirma que se restaura del reposo en apenas 1,5 segundos y se conecta a los hot-spots en 2 segundos).

En cuanto a sus especificaciones, tal como te contaba más arriba cuenta con un procesador Core i3, i5 o i7 a escoger, y también podrás elegir su almacenamiento entre disco duro o unidad SSD, Bluetooth 4.0 y carece de ventilador, con lo que nos evitaremos molestos ruidos y la típica emisión de aire caliente hacia el costado.

Dependiendo de la configuración, la batería puede alcanzar hasta las 7 horas lejos del enchufe o bien 50 días en modo reposo. En Europa tendrá un precio oscila entre los 799 y 1.199 euros y estará saliendo a la venta a finales de septiembre.

Comparados, el trackpad de la Apple resulta más amplio aunque el tamaño de su similar en el S3 no tiene mucho que envidiar, resultado suficientemente cómodo para los dedos -experiencia que también se repite a la hora de meter mano al teclado, de tipo chiclet. En el exterior aparece con un acabado algo más pulido la MacBook, aunque una diferencia que solo se nota poniéndolas una al lado de la otra.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.