Amazon podría estar interesado en lanzar cuentas corrientes para sus clientes

Amazon podría estar interesado en ampliar su negocio en el sector bancario, lanzado su propio modelo de cuenta corriente. Para ello, el e-commerce estadounidense está negociando con algunas entidades bancarias como es el caso de JP Morgan, según ha informado el diario The Wall Street Journal.

Según informó marketingdirecto.com, Con este proyecto bancario, el propósito de Amazon es atraer a un público joven y que no posea una cuenta bancaria. La elección de este tipo de cliente no es casual, ya que el e-commerce estadounidense presenta gran popularidad entre este sector de la población, que está cambiando sus hábitos financieros.

En esta línea, una encuesta de LendEDU, un prestamista online para estudiantes, el 38% de los participantes expresaron que confiaban en la empresa de Jeff Bezos en igual medida que un banco tradicional para gestionar sus operaciones financieras.

Un resultado similar presenta el “estudio anual sobre banca minorista” de Bain & Company junto con Research Now. Hasta un 73% de los jóvenes españoles declararon que comprarían un producto de servicios financieros a Amazon.

No obstante, el proyecto financiero de Amazon podría no llegar a ver la luz, ya que apenas está desarrollado. Por ello, todavía se desconoce si este tipo de cuenta corriente permitirá a sus usuarios poder sacar dinero en cajeros convencionales, emitir cheques o incluso pagar facturas.

Pero lo que la compañía de Jeff Bezos tiene claro es que no quiere convertirse en entidad financiera, principalmente a la gran cantidad de requisitos regulatorios que debería cumplir el e-commerce.

Por el momento, Amazon ofrece algunos servicios bancarios, aunque no están dirigidos al público en general, como podría ser el caso de estas cuentas bancarias. Junto a Bank of America, proporciona créditos a pequeñas y medianas empresas.

Actualmente, el-commerce estadounidense tiene una capitalización bursátil equivalente a 738.000 millones de dólares. Según algunos analistas del sector, podría ampliar su valor hasta alcanzar a finales de año el billón de dólares, siendo la primera empresa en conseguir esa cifra.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.