Estudio SM Servicios Inmobiliarios: la empresa familiar a la que la segunda generación le cambió el rumbo

Entrevistamos a Martín Szwebel, director de Estudio SM Servicios Inmobiliarios. Martín entró a hacer una suplencia en el 2010 a la empresa que fundaron sus padres, en 1979, y nunca la abandonó.

“La empresa fue en sus orígenes un estudio jurídico y de administración de propiedades. En el 2007 empezamos a explotar más el sector inmobiliario y el de administración de inmuebles, y crecimos en esa área. La parte jurídica pasó a ser un apoyo y fue tomando un rol algo más secundario”, dijo Martín Szwebel a InfoNegocios

Cuando ingresó a la empresa, la intención de sus padres era hacer crecer la inmobiliaria: que se despegara de los trabajos administrativos y que adquiriera una identidad propia. Junto a su hermana, que es diseñadora gráfica, empezó a trabajar en la estética de la empresa y le cambiaron su imagen. Pasó de llamarse Estudio SM a Estudio SM Servicios Inmobiliarios, para así contemplar todas las áreas en las que la empresa se especializaba. 

La mayoría de los clientes de Estudio SM Servicios Inmobiliarios son inversores extranjeros. El área administrativa y la inmobiliaria se dividen la facturación anual casi de forma equitativa, tomando en consideración de que el negocio inmobiliario es más volátil y que el sector administrativo trabaja de forma pareja todos los meses. “Dentro de la inmobiliaria nos dedicamos más que nada al alquiler y venta de locales comerciales; ahí tenemos nuestros mayores ingresos. El 70 % de la facturación de la inmobiliaria depende de lo que es comercial y el 30 % restante de viviendas”, explicó Martín

Recientemente la empresa comenzó a explotar otra área: el desarrollo de viviendas promovidas. “Estamos trabajando como desarrolladores en proyectos de edificios de entre seis y diez unidades, que estén bien ubicados y tengan pocos gastos. Buscamos que sean eficientes en seguridad, limpieza y gestión” comentó Martín. Este trabajo lo realizan junto a la empresa Otlas, que, a su vez, tiene una constructora.

 Gracias a quienes nos acompañan:

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.