Bosch & Cía: dos generaciones gestionando un negocio que lleva más de un siglo

Entrevistamos a Federico Regules Bosch, sub gerente general de la empresa especializada en porcelanatos y cerámicas. Bosch & Cía fue fundada por su bisabuelo hace casi 106 años y hoy la empresa es gestionada por la tercera y cuarta generación familiar. Marcelo Bosch es gerente general y único integrante de la tercera generación, Francisco Bosch es el gerente de Proyectos, Joaquín Facchini Bosch está al mando de la logística de la empresa y José Montero Bosch es el gerente de Servicios Pre y Post Venta.

“Atacamos un segmento alto del mercado. Nuestros productos tienen buena calidad en los materiales, tienen gran diseño, buenas terminaciones y buen gusto. Hay años de experiencia volcados en la tipología de cada producto”, explicó Federico Regules Bosch a InfoNegocios. La empresa lanza unas pocas promociones al año, previamente estipuladas, porque no quieren competir en otra categoría. “Tenemos productos premium y así los tratamos”, comentó Federico

El sitio web de Bosch & Cia recibe muchas visitas y consultas. De todos modos, son pocas las personas que eligen comprar productos por esa vía sin antes acercarse a un local de la empresa. “Inclusive cotizamos online, pero la gente termina viniendo. Es una compra arriesgada, porque aparte de su valor, lo que compras va a quedar por años en tu casa”, dijo Federico

No está en los planes de la empresa instalar nuevos puntos de venta, pero sí seguir trabajando en profesionalizar al personal. “Creemos que no hay mercado para más sucursales. La gente sale a recorrer cuando necesita, no compra por tener un local en la esquina de su casa. Además, la decisión de compra se suele resolver de forma familiar y lleva tiempo”, explicó. 

El directorio de la empresa está conformado por integrantes de la familia y accionistas. Hace unos 15 años decidieron elaborar un protocolo familiar para ordenar la descendencia dentro de la empresa y así evitar inconvenientes.

 Gracias a quienes nos acompañan:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.