Rafael García, director de Ingenio

Ingenio es la incubadora de empresas del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), ubicada dentro de su Parque Tecnológico y de Eventos. Fundada en el año 2001, es la primera incubadora del país que apoya a emprendedores con proyectos de base tecnológica, para que al finalizar el proceso de incubación sean empresas innovadoras, rentables y escalables. Su director, Rafael García almorzó con nosotros y esto fue lo que nos contó…

Image description

¿Dónde te encontrabas hace 10 años?

Hace 10 años trabajaba en una startup de tecnología, fuimos los pioneros de todo lo relacionado a pagos con el celular, desde cargar en los cajeros automáticos, en los supermercados, en las redes de cobranza, fuimos los pioneros de todo eso. Además tenía actividad docente, y trabajaba como consultor de marketing para las empresas de Ingenio.

¿Dónde te encontrás hoy?

Tuve mucha suerte porque en marzo dejé ese emprendimiento de startup y en junio quedó libre la Dirección de la incubadora de empresas, me presenté al cargo y me seleccionaron. Asimismo, sigo con una pequeña actividad docente, doy un curso por semestre de productos de alta tecnología, fui pionero en 2003 en empezar a dar cursos de esas temáticas para Ingenio y hoy felizmente me gusta ver que hay cursos sobre eso en otras universidades también.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Esa es una muy buena pregunta para la que no tengo respuesta, lo interesante es que estoy tranquilo con el tema. Es prácticamente seguro que en el Latu no voy a estar porque ahí los cargos gerenciales deben retirarse a los 60 años, posiblemente esté dando clase pero no sé qué más estaré haciendo. Lo raro es que estoy tranquilo, no pienso estar jubilado, algún tipo de actividad voy a tener, qué no lo sé, pero seguro sea algo vinculado al emprendedurismo, marketing y tecnología porque es lo que he hecho toda mi vida, habrá que buscar cuál es la ubicación cuando llegue ese momento, mientras tanto tengo para divertirme.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.