Un coaching para salir despegada (CEDU extiende postulaciones para Despegate 2022)

Con el objetivo de vincular a emprendedoras de pequeñas y medianas empresas con mujeres expertas en diferentes áreas de negocios digitales, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) presenta una nueva edición del programa de mentorías Despegate, cuyo plazo para postularse se extiende hasta el 3 de mayo y así hay más chances de hacerse de un lugar.   

Debido al alto grado de interés demostrado por las emprendedoras en participar en la edición 2022 del programa Despegate, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) decidió extender el plazo para postularse hasta el martes 3 de mayo.

El objetivo principal de esta iniciativa es vincular a PyMes con venta activa a través de canales online, lideradas por mujeres, con mentoras expertas en diferentes áreas del comercio electrónico mediante un proceso de seis meses que incluirá la oportunidad de realizar networking y compartir conocimientos para ambas partes.

En esta oportunidad, las mentoras que acompañarán con su experiencia son Camila de Lázzari, marketing lead de Arbusta; Virginia Dendi, fundadora de Viví Marketing; Solangel Reynés, jefe de eCommerce de VisaNet; Carolina Torterolo, gerente general de ZonaTecno; Ana de León, customer success manager de Fenicio; Sabrina Varela, marketing manager de TocToc Viajes; Lourdes Moro, gerente comercial de Redelocker; María Eugenia García Cueto, gerenta de Marketing Latam de Mailup; Paola Viglietti, gerente de Innovación de Pronto; Lucía Benítez, ejecutiva comercial de UES; Inés Gari, supervisora de Marketing de Mercado Libre; Florencia Iglesias, directora de These; y Lleny Pérez Bastidas, head of Communications de Contabilium.

Al finalizar el programa habrá un sorteo entre quienes hayan asistido a la totalidad de las reuniones con su mentora, realizado las tareas encomendadas y asistido al 80% de las charlas gratuitas que coordina la cámara con sus socios.

Estos premios serán una participación sin costo en la categoría Basic de una de las ediciones 2023 de Ciberlunes, una membresía de CEDU sin costo durante un año y becas del 100% para los programas de formación en eCommerce de Senpai Academy, la Universidad de la Empresa y el eCommerce Institute, así como una para el programa de formación en Marketing Digital de Universitario Crandon.

Las interesadas en ser parte de esta experiencia, que dará lugar a 13 emprendimientos, deben tener una PyMe, contar con venta activa de productos a través de algún canal online y poseer conocimientos básicos de cómo medir para aportar los datos sobre indicadores como el promedio anual de ventas online, el porcentaje de visitas o ventas a través de su canal y la relación entre este último valor y el total de ventas del negocio.

Un requisito excluyente del programa Despegate es que sea una mujer quien lidere el emprendimiento, ya que con esta acción se busca contribuir con la equidad de género y la igualdad de oportunidades para todas las personas, considerando que en la actualidad solo un 12% de las empresas son propiedad de mujeres y un 11% de los cargos directivos son desempeñados por una representante del género femenino, según datos proporcionados por el Banco Mundial en 2021. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.