Ser parte de algo es lo que vale (Fenicio implementó la Tienda Soy Santander)

Tienda Soy Santander, una solución de comercio electrónico en la nube que pasó a formar parte del nuevo programa de beneficios lanzado por Banco Santander, fue implementada por Fenicio, firma líder en Uruguay en el desarrollo de e-commerce a medida para cada cliente.

Image description

Luego de más de un año de coordinación y desarrollo que implicó un trabajo en conjunto entre Banco Santander y Fenicio, en el que entre otras cosas hubo que armonizar las necesidades de las distintas plataformas que integran el programa de beneficios, la Tienda Soy Santander se puso en marca como un nuevo sitio en el que los clientes del banco que participan del programa Soy Santander pueden usar los puntos acumulados por sus operaciones como medio de pago para abonar sus compras en forma parcial o total.
 


Además, todas aquellas personas que cuenten con tarjetas de crédito y débito de Santander, podrán realizar compras en la tienda.

Según Leonardo Álvarez, socio cofundador de Fenicio, “el desarrollo de este proyecto en conjunto con Riolux SA, y liderado por Banco Santander, representa un hito, al tratarse de la primera entidad financiera que lleva adelante una iniciativa de e-commerce con la plataforma”, agregando que “a su vez, resulta un precedente para otros actores en el mercado internacional que decidan embarcarse en una iniciativa similar”.
 


Soy Santander es una iniciativa 100% digital, que apunta a brindar total flexibilidad a los clientes participantes para convertir sus puntos en premios que van desde todo tipo de productos hasta viajes.

Desde su puesta en funcionamiento, la Tienda Soy Santander ha mostrado buenos volúmenes de actividad y satisfacción de los clientes, y se espera que continúe esa tendencia.

Navegar a través de Tienda Soy Santander resulta sencillo e intuitivo para los clientes del banco, que ingresando con su usuario y clave digital de Santander, pueden visualizar la cantidad de puntos disponibles para canjear durante toda la navegación, así como también los diferentes productos que existen a disposición, como electrodomésticos, televisores, celulares, notebooks, muebles, artículos para el hogar y bebidas, entre otros.
 


Además, en el caso de no contar con la cantidad de puntos suficiente para abonar el total al momento de realizar el canje de productos, el cliente podrá ver el remanente que resta financiar con dinero y abonarlo con las tarjetas de crédito y débito del banco. Esta gestión es posible gracias a la interconexión que Fenicio realizó entre la plataforma de e-commerce, el banco y la pasarela de pagos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.