Renault Kwid se posicionó en primer lugar por sexto año consecutivo (vendió 1.935 unidades en 2023)

Renault Kwid volvió a posicionarse como el vehículo más vendido en la categoría Citycar durante 2023, según datos proporcionados por la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU). Con 1.935 unidades vendidas el año pasado, este logro consolida su liderazgo, manteniéndose en la cima por sexto año consecutivo.

Image description

Sebastián Ricci, director de Operaciones de Santa Rosa, representante de Renault en Uruguay, destacó la capacidad de la marca para interpretar las preferencias del público y adaptar el vehículo a las necesidades del mercado uruguayo. Desde su llegada en 2017, se han vendido más de 12.580 unidades.

El modelo Kwid evolucionó continuamente, mejorando su potencia, espacio interior y experiencias tecnológicas. La última actualización enfocada en la transformación tecnológica incluyó dispositivos de seguridad y entretenimiento, como una pantalla táctil de ocho pulgadas y conectividad con Apple CarPlay® o Android Auto®.

Además, Renault amplió su oferta con el Kwid E-Tech 100% eléctrico, una respuesta a la creciente demanda de movilidad sostenible. Este modelo destaca por su autonomía de 298 kilómetros en uso urbano y opciones de recarga sencillas.

Para el Model Year 2024, Renault continuará innovando, agregando mejoras como faros regulables en altura y un sistema de apertura eléctrica de baúl en la versión Zen. Estas actualizaciones buscan mantener al Renault Kwid como la elección preferida en su segmento.

Para más detalles sobre todas las versiones del Renault Kwid, se invita a visitar el sitio web oficial de la marca, www.renault.com.uy, o acercarse a los concesionarios oficiales en todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.