Pelis uruguayas de bajo presupuesto copan la taquilla (7.500 espectadores en una semana)

Las películas uruguayas La Casa Muda y Reus lideraron la taquilla superando los 7.500 espectadores. La cifra representa un incremento del 25% respecto de la venta de entradas de una semana habitual. En su primera semana de exhibición, La Casa Muda, de Gustavo Hernández, convocó a 3.844 espectadores, mientras que Reus, de Sueko Films, estrenada el 25 de marzo, convocó a 3.740 espectadores y se impuso ante otras producciones hollywoodenses de la cartelera.

"La Casa Muda", film de horror rodado una sola toma continuada de 74 minutos, fue grabada con una cámara de fotos, con un presupuesto total de US$ 6.000. "Reus", policial uruguayo filmado íntegramente en el barrio Reus, está basado en la historia ficticia de un presidiario que queda en libertad y busca venganza. El protagonista descubrirá que en su territorio las cosas han cambiado y que los valores ya no son los mismos. Si las viste podés comentarlas acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.