Lindo combo (McDonald’s es el nuevo patrocinador regional de la Fórmula 1 en América Latina)

Ambas marcas comparten la pasión por la innovación, la velocidad, la precisión y el trabajo en equipo para entregar excelencia y emoción a las familias.

Image description

Arcos Dorados, la franquicia que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, anuncia que McDonald’s es el nuevo patrocinador regional de la Fórmula1 en Latinoamérica. Este emocionante acuerdo no sólo marca un hito para la marca, sino que también es un hecho sin precedentes para el sector, ya que la empresa se posiciona así como el primer sponsor de este deporte en la industria de comida rápida en la región.

La alianza entre McDonald’s y la Fórmula 1 no solo subraya el compromiso de  ambas marcas con la excelencia y la velocidad, sino que también demuestra su pasión compartida por la innovación y el trabajo en equipo. Esta colaboración es clave para la estrategia digital de Arcos Dorados, que integra tecnología avanzada con un equipo altamente capacitado para brindar un servicio ágil y de gran calidad.

“Es un honor unirnos con una marca con la que compartimos tantos valores, como la precisión, el trabajo en equipo y la excelencia, que son fundamentales en nuestro día a día. Sin duda, esta colaboración nos brindará una oportunidad única para generar juntos momentos inolvidables para todos nuestros clientes y fanáticos”, afirma Santiago Blanco, Chief Marketing Officer de Arcos Dorados.

En los últimos años, la App McDonald’s, Drive Thru y Delivery han crecido significativamente ofreciendo una experiencia personalizada que conecta a los clientes con su menú preferido cuándo, dónde y cómo quieran. A través de estos canales digitales, los fanáticos de la Fórmula 1 podrán acceder a promociones y experiencias exclusivas, además de disfrutar de activaciones innovadoras en los restaurantes.

“La Fórmula 1 tiene una larga tradición en América Latina, es por eso que estamos realmente emocionados de asociarnos con una marca icónica como McDonald’s para fortalecer aún más nuestra conexión con los fanáticos en esta región. A través de acciones digitales e iniciativas en los restaurantes, estamos muy entusiasmados de trabajar con ellos para llevar el mundo de la F1 tanto a los fanáticos actuales como a los futuros, de una manera innovadora e impactante”, sostiene Jonny Haworth, Director of Sponsorship and Commercial Partnerships de Fórmula 1 .

Con los Gran Prix en Ciudad de México y San Pablo, Brasil, y pilotos icónicos de la región, la Fórmula 1 ha mantenido una presencia significativa en América Latina a lo largo del tiempo. En los últimos años, ha ganado aún más relevancia entre el público joven y las familias, quienes se reúnen los fines de semana para disfrutar de toda la emoción de las carreras, contribuyendo así al creciente entusiasmo por este deporte en la región. Además, la F1 continúa atrayendo a nuevos aficionados mediante contenido innovador en redes sociales y plataformas de streaming, y una creciente conexión con la comunidad gamer.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.