Financian con hasta US$ 1 millón a empresas de alto riesgo (si fallan no pagan)

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación, el Banco República y República Afisa lanzaron el Fideicomiso Prof. Dr. Orestes Fiandra, la primera herramienta de este tipo para la inversión en innovación. Está dedicado a la promoción de empresas intensivas en conocimiento, a través de la participación en el financiamiento de sus planes de desarrollo con un máximo de un millón de dólares. El fondo total es de US$ 6,4 millones de dólares y la particularidad del fideicomiso es que si el proyecto fracasa, no será reembolsado.

En cambio, si es exitoso, el financiamiento deberá ser devuelto con una tasa de interés o permitirle al Fideicomiso entrar en el capital de la empresa. El plazo para pagarlo será de ocho años. “Con este Fondo queremos apoyar a las empresas que, por lo riesgoso de sus proyectos, no acceden fácilmente al crédito. Por eso la ventaja de que sea sin garantías porque si perdemos, perdemos todos. Y es ahí la esencia del emprendedor: si le va mal con un proyecto no se queda en el fracaso, sino que saca las enseñanzas y sigue adelante”, dijo el presidente de la Anii, Rodolfo Silveira. Un equipo evaluador del fideicomiso hará el análisis técnico y las calificaciones relacionadas con la tecnología y el grado de innovación, mientras que la administración del fideicomiso estará a cargo de República Afisa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.