Sur Vermut es organizado por Vermut Flores de Uruguay con la colaboración de La Fuerza de Argentina y es una demostración de cómo está creciendo Latinoamérica en el mapa mundial del vermut. Se llevará a cabo entre el 19 y 21, en distintos bares de Montevideo y con un cierre en el Museo de las Migraciones a modo de gran feria, donde se podrán probar todos los vermuts participantes del encuentro, en la que habrá también foodtrucks y shows musicales.
“El Encuentro Vermutero Latinoamericano tal como fue el año pasado se convirtió en Sur Vermut, un festival de mayores dimensiones que esta vez albergará a miles de personas y no unos pocos cientos. Además de degustaciones habrá shows musicales en vivo de figuras relevantes de la escena uruguaya y espacios gastronómicos”, dice Salvador Banchero, socio de Flores Vermut.
Por su parte, Martín Auzmendi, socio y creador de La Fuerza dijo que “estamos muy entusiasmados con esta segunda edición, que será más grande, para más gente y esperamos más elaboradores de vermú”.
Los Encuentros Vermuteros comenzaron en 2023 en Argentina donde se organizaron cinco ediciones en las que participaron decenas de productores. El Primer Encuentro Vermutero Latinoamericano, llevado a cabo en 2024, amplió la propuesta a más proyectos y a nuevas formas de acercamiento a un público ávido de probar cosas nuevas.
Por el momento son 13 los productores confirmados: Belgrano, La Fuerza, Lombroni y Vecino (Argentina), Yerbasanta (Bolivia), Gargalo y San Basile (Brasil), Pobre Vermut (Chile), VDC/Carmel y Stravatto (México), La Vermutería (Paraguay), Avelino (Perú) y Flores (Uruguay). En las próximas semanas se agregarán nuevos elaboradores.
“Con La Fuerza estamos en Perú, Brasil Paraguay y Uruguay y, ya fuera de Latinoamérica, en Estados Unidos, Reino Unido, Francia y España. En todos lados encontramos un interés por la categoría y esta nueva escena de vermut con identidad y calidad”, explica Agustín Camps, también socio de La Fuerza.
“Este nacimiento de Sur Vermut ya prevé su espíritu itinerante con próximas ediciones en otras ciudades de Latinoamérica”, añade Álvaro Aniano, socio de Flores Vermut.
Tu opinión enriquece este artículo: