Con Virginia Villanueva de Ecoambiente

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con la directora de la empresa de servicios de áreas verdes Servicio Ecoambiente Virginia Villanueva

Image description

“Tenemos una empresa familiar de servicios de áreas verdes. Mi padre empezó hace muchos años con un vivero, después tuvimos una bodega familiar. Se disolvió la bodega y seguimos hacia la forestación. A mi padre siempre le apasionó el tema de las áreas verdes y se empezó a presentar a licitaciones tanto públicas como privadas para ofrecer los servicios. Hoy nuestros clientes son mitad del estado (UTE, ANTEL, OSE) y mitad privados, pero nuestra meta a 5 años es ampliar el rubro a los privados sobre todo a las empresas constructoras. El tema de ellos no son las áreas verdes y nosotros nos ocupamos. Por ejemplo la obra que estamos haciendo ahora con Stiler en el túnel de avenida Italia, hacemos desde la extracción de los árboles y luego los trasplantes. Es una obra enorme y nos complementamos bien con esos rubros. También trabajamos para Saceem con extracciones, podas. La obra más grande fue la del túnel y la de camino Cibils, fueron obras con las que aprendimos mucho. Tenemos 45 empleados. A pesar de que fue un año complicado con la pandemia lo que más nos complica a nosotros es la seca porque con la seca el pasto no crece. El informalismo también nos cuesta mucho porque competimos con empresas que para abaratar costos no cumplen las normas mínimas de seguridad. Y después de la pandemia la informalidad se extendió más”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos