Con Rúben Rama, Gerente General de CITA S.A.

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Rúben Rama, Gerente General de CITA S.A. habló sobre el sector del rubro transporte y contó qué números monitorea a nivel macroeconómico. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿Cuál es el gran desafío para lo que queda de esta segunda mitad del año?

Rúben Rama: El sector, y la empresa en particular, está atravesando una baja en los niveles de actividad, lo cual lo visualizamos más estructural que circunstancial. Si bien la economía mantiene cierto crecimiento, eso hacía que el transporte siguiera esa evolución y hoy hay una realidad que es nueva, que a pesar de ese crecimiento el sector está bajando sus niveles de actividad.

Han reducido la cantidad de pasajeros transportados, es difícil proyectar en el corto y mediano plazo dónde está el piso de esa situación, si bien la proyectamos para este año vemos que no es así en los comparativos que hacemos con iguales meses del año pasado. Sigue habiendo una tendencia a la baja.

IN: ¿Qué promedio de baja?

RR: 3 o 4% mensual, que se acumula año a año y eso impacta en la oferta de servicios. El gran desafío es ir adecuando esa oferta que tenemos a esa realidad. Hay que estar repensando la empresa permanentemente, el manejo de los costos en esto es fundamental. Tenemos que lograr la máxima eficiencia posible en cada una de las áreas de la empresa, el desafío pasa por ahí.

IN: ¿Cuál es el competidor al que le querés ganar todos los días?

RR: Por un tema de políticas públicas cada destino está atendido por lo menos por dos empresas, eso es una particularidad, ya que cada uno tiene un competidor distinto en cada una de las líneas que atiende. En ese sentido en cuanto a participación del mercado en las distintas áreas tenemos la mayor parte, pero no hay que descuidar a ninguno, te diría que a todos por igual, ya sea a los competidores que tenemos en San José o Florida.

IN: ¿Cuáles son los números macro que monitoreás más seguido?

RR: Por el sector el empleo, lo que tiene que ver con mercado de trabajo, la inflación, que es un indicador importante, pero el que más me preocupa es el déficit fiscal, que es el origen de eventuales problemas. En una actividad como la nuestra, tan vinculada a decisiones políticas o eventuales desequilibrios de ese tipo pueden traer problemas importantes.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.